Ecocolmena lanza tres concursos para escolares para fomentar la protección de las abejas
/COMUNICAE/
El concurso de cortometrajes «Hablemos de las Abejas» se convoca para equipos de escolares y los concursos de dibujo o fotografía son para participación individual. Las inscripciones ya están abiertas y los premios se entregarán en el Día Mundial de las Abejas del mes de mayo de 2023
La Asociación Ecocolmena se centra en la creación de proyectos de innovación social para conectar a las personas con la naturaleza y la regeneración de hábitats para abejas y polinizadores. Dentro de este marco, han creado tres concursos para escolares con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la función que realizan los polinizadores y la importancia de cuidar su entorno.
Con esta iniciativa se inaugura un espacio destinado al profesorado, facilitándoles recursos para ayudar a la creación proyectos de educación ambiental. Un lugar para ampliar el abanico de recursos didácticos sobre polinizadores y sobre las abejas, el grupo más conocido.
Los concursos quieren animar a las niñas y niños a descubrir más sobre el mundo de los polinizadores y, además, se estimulará su espíritu artístico y creativo, al mismo tiempo que aprenden a trabajar en equipo.
De esta manera, se pone a disposición de la comunidad educativa la plataforma educativa de Ecocolmena donde podrán encontrar libros, guías didácticas, dinámicas, materiales y recortables para incluir en sus clases y contribuir a que los niños sigan aprendiendo sobre la importancia de la biodiversidad, el respeto a las abejas y a otros polinizadores.
Estos certámenes no están enfocados como una competición entre escuelas, sino como una experiencia a compartir con la comunidad educativa. Inscribirse en estos concursos significa leer (si se sabe) y observar, aprender mucho porque a los escolares les vendrán a la cabeza un montón de preguntas (¿qué significa esta palabra tan larga «polinización»?, aparte de abejas y mariposas, ¿hay algún polinizador más? ¿Siempre son insectos? ¿Y las flores, todas les gustan?…).
También significa trabajar en calma y precisión a la hora de expresarse artísticamente, aprender a trabajar en equipo, en el caso del cortometraje; y aprender a gestionar las emociones, ya que hay que saber superar los obstáculos, saber «perder» y saber ganar. Querer participar, hacer investigación, crear y esforzarse, ya es un éxito.
Si se educa en el respeto a la naturaleza, se formará parte del crecimiento personal del alumnado en valores positivos.
Con más detalle, Ecocolmena está presentando a las escuelas y familias los certámenes desde su nueva web educativa edu.ecocolmena.org.
Concurso de vídeos «Apicorto, Hablemos de las abejas«
El objetivo del certamen es despertar en el alumnado la importancia de cuidar ecosistemas donde viven las abejas y representarlo en una pieza audiovisual. Para este concurso es necesario formar un equipo que tendrá que estar liderado por un educador/a del centro escolar.
Los cortos deben tener una duración máxima de 20 minutos y los equipos de producción utilizados deberán estar vinculados a un centro educativo.
Podrán inscribirse en el concurso, el alumnado de entre 6 a 18 años y los cortometrajes podrán realizarse tanto en español como en cualquiera de las otras tres lenguas cooficiales, catalán, gallego o euskera. En este último caso, tendrá que incluirse subtítulos en castellano.
Concursos de fotografía y dibujo «De flor en flor«
El objetivo es que descubran cómo de importante es la función que realizan las abejas y otros polinizadores y lo ilustren con dibujos o fotografías. El concurso está destinado a niños y niñas de 6 a 12 años y los dibujos tendrán que enviarse al apartado de correos de la Asociación Ecocolmena.
Las fotografías pueden ser en color o en blanco y negro y deben estar relacionadas con el tema del concurso. Para ello, se podrá utilizar cualquier tipo de dispositivo fotográfico para realizarlas, pero no se podrán hacer manipulaciones digitales de las imágenes.
Sobre Asociación Ecocolmena
Se trata de una ONG que trabaja con el objetivo de comprometer a las personas en la conservación de los ecosistemas para las abejas y otro tipo de polinizadores.
«La misión de Ecocolmena es incorporar la apicultura tradicional a la era de la comunicación y participación de la ciudadanía, desarrollando modelos de apicultura sostenible, trabajando en la protección de todas las especies de polinizadores y mantener una relación equilibrada con la naturaleza».
Además de estos concursos, la ONG es conocida por haber creado las actividades «Apadrina un Colmena» y «Apicultor por un Día«, que han inspirado a miles de personas dedicadas a la apicultura de todo el mundo. También organiza actividades para empresas y ha impartido cursos de apicultura a los que han asistido más de 4.000 personas comprometidas con la apicultura sostenible y ecológica. Para más información, se puede visitar la página web de Ecocolmena.
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.