La Clínica Universidad Navarra y la Fundación Infantil Ronald McDonald formalizan en un acuerdo para la derivación de familias a la Casa Ronald McDonald de Madrid
/COMUNICAE/
La Casa Ronald McDonald Madrid alojará a los pacientes pediátricos que están recibiendo tratamiento en la Clínica Universidad Navarra en Madrid
La doctora EsperanzaLozano, directora de la Clínica Universidad Navarra en Madrid y la presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald, Blanca Moreno, han firmado un acuerdo para ofrecer alojamiento a pacientes pediátricos y familiares usuarios de la Clínica en la Casa Ronald McDonald de Madrid.
Se trata dela cuarta Casa que gestiona la Fundación en España yofrece un recurso de alojamiento gratuito temporal a familias con hijos con patologías graves, que requieren tratamiento lejos de su domicilio, mejorando así su calidad de vida durante la enfermedad. De esta manera, la Clínica Universidad Navarra será uno de los hospitales de referencia, por el cual se derivarán a las familias a la Casa Ronald McDonald de Madrid.
Por parte de la Clínica Universidad Navarra asistieron al acto de firma de convenio el Dr. Jose Manuel Moreno, codirector de pediatría; la Dra. Panizo, oncóloga infantil, pediatra y hematóloga; Marta Díaz, enfermera; Bea Luquin, trabajadora social y Pilar Lorenzo responsable de Niños contra el Cáncer-directora de Responsabilidad Social Corporativa. Por parte de la Fundación Infantil Ronald McDonald asistieron Blanca Moreno, presidenta, Jose Antonio García, director, Cinzia Rizzati, responsable de operaciones y Pedro Bejar, gerente de la Casa.
En unas declaraciones la doctora Lozano quiso resaltar las siguientes palabras «Para la Clínica Universidad de Navarra es un honor firmar este acuerdo de colaboración con la Fundación Ronald McDonald. Esta alianza fortalece el compromiso para seguir ofreciendo, a los pacientes más pequeños y a sus familias, una atención de vanguardia acompañada por el apoyo de un servicio social de gran valor».
A su vez, Pilar Lorenzo, responsable de Niños contra el Cáncer de la Clínica comenta: «La colaboración de instituciones como la Fundación Ronald McDonald permite a la Clínica Universidad de Navarra enriquecer la atención sanitaria que reciben los pacientes pediátricos con un valor humano que traspasa las puertas del hospital. Muchas de las familias que se beneficiarán de este acuerdo serán niños de la Unidad de Protonterapia, tratamiento especialmente indicado para los pacientes infantiles y que proceden de numerosos lugares de la península y del planeta. Me atrevo a agradecer en el nombre de sus familias toda la ayuda que se realizará a través de este compromiso común que hoy comienza».
La presidenta de la Fundación quiso remarcar que «para la Fundación supone una enorme satisfacción saber que muy pronto se podrá contar con familias provenientes de la Clínica Universidad Navarra. Los niños enfermos pasan muchos días hospitalizados y esto supondrá un auténtico respiro para los padres, saber que están en un alojamiento cómodo, seguro, tranquilo y sobre todo gratuito. Además, sabemos que este recurso les traerá muchos beneficios a las familias en el peor momento de sus vidas, la enfermedad de un hijo».
Sobre La Fundación Infantil Ronald McDonald
La Fundación Infantil Ronald McDonald España es una entidad sin ánimo de lucro e independiente, creada en 1997 cuya misión es crear, buscar y apoyar programas que mejoren de forma directa la salud y el bienestar de los niños y sus familias.
Desde hace 25 años en España, la Fundación es un referente en la creación de programas que ofrecen bienestar y apoyo a familias con hijos gravemente enfermos, que se deben desplazar para recibir tratamiento médico especializado. A través de las Casas Ronald McDonald, la Fundación ofrece de forma gratuita un «hogar fuera del hogar» a familias con niños que sufren enfermedades de larga duración en España. Desde su apertura en 2002, las Casas Ronald McDonald han alojado a más de 12.600 familias.
Actualmente hay cuatro Casas Ronald McDonald en España. En Barcelona se encuentra cerca del Hospital Vall d’Hebrón, en Málaga está situada en las inmediaciones del Hospital Materno Infantil, en Valencia a pocos metros del Nuevo Hospital La Fe y en Madrid en el propio recinto hospitalario del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
Otro programa que la Fundación está desarrollando en España es el de Sala Familiar Ronald McDonald, un espacio que ofrece un refugio dentro de los hospitales para que las familias de niños enfermos puedan descansar sin alejarse de sus hijos. La primera Sala Familiar abrió en España en 2018 en el Hospital Universitario La Paz y posteriormente se han abierto en el Hospital Universitario Vall D’Hebron en Barcelona y en el Virgen de la Arrixaca en Murcia. fundacionronald.org
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de… COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de…
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.