Actiu presenta sus propuestas para transformar los espacios hospitality y crear experiencias únicas
/COMUNICAE/
Fluit, Bee y Noom conforman la propuesta para entornos hospitality que Actiu ha presentado en Hábitat Valencia: mobiliario versátil, amable y confortable para una gran variedad de usos. El diseño y su conexión con las personas, en un mundo cambiante, han sido el tema de debate de distintas mesas redondas organizadas por Actiu. Se pueden descargar las fotos aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1BXxQ_5KWE4WmAvu3VojuvefuSQE9LNrh
El diseño ha vivido una cita imprescindible en Feria Hábitat València. Un entorno en el que diseñadores y fabricantes han unido fuerzas para mostrar los nuevos caminos que se están explorando desde el punto de vista del diseño y la innovación. En ese sentido, la propuesta de Actiu ha ido muy ligada a esa dualidad físico – digital, a esa nueva realidad híbrida que cada vez está más implantada.
Durante la Feria Hábitat de Valencia, Actiu ha organizado también distintas mesas redondas sobre el futuro del diseño. En este sentido, el diseño y su capacidad para modelar los espacios en función a los nuevos estilos de vida, aplicando la innovación tecnológica, para transmitir emociones, promover la sostenibilidad y sobre, todo, cuidar de las personas en un entorno cambiante han sido los temas principales que se han tratado.
«Este año hemos llegado a Hábitat con una propuesta muy interesante. A través del diseño y la innovación somos capaces de crear entornos que conectan con nuestras emociones. Los diseñadores y la industria debemos ir de la mano para crear experiencias únicas en espacios físicos u oníricos. Pensar en solucionar los retos de esta nueva vida híbrida, es una motivación grande para nuestro equipo, y hacerlo con nuestros valores con las personas y el planeta en el centro, nuestro propósito como marca», Soledat Berbegal, Consejera y Directora de Reputación Corporativa de Actiu.
Durante el coloquio «Diseño contract capaz de transmitir emociones», moderado por Ariadna Rousaud, Redactora Jefa de Diariodesign, que reunió a los diseñadores Isern Serra, Cutu Mazuelos y Matilde Sessolo del estudio italiano Archirivolto Design y la arquitecta Gemma Alfaro de Alfaro – Manrique Atelier, se trataron interesantísimos temas como: que los cambios vividos en los últimos años en el sector hospitality han enriquecido todo el proceso de diseño y ha permitido realizar espacios más ricos y más interesantes en lo relativo a la flexibilidad pero también a la sostenibilidad, que el concepto de economía circular en los proyectos es ya imprescindible, del mismo modo que la necesidad de socializar y el bienestar en el caso de los espacios compartidos, o que la tendencia de potenciar el bienestar también se ha implantado en los espacios de trabajo, entre otros.
En ese sentido, también el diseño de producto se ve influido en esa versatilidad de los espacios, con piezas más polivalentes y fluidas. El espacio se ha transformado y los productos deben transformarse con ellas. Antes era todo mucho más estático.
U.S. Polo Assn. presenta la colección… El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario U.S. Polo Assn.,…
Schaeffler presenta su porfolio de soluciones… Schaeffler, el partner tecnológico clave para incrementar la eficiencia y fiabilidad operativa. Herramientas avanzadas de mantenimiento predictivo para dar respuesta…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.