Atos desarrolla una solución de Historia Clínica Embarcada para las ambulancias de Soporte Vital Avanzado de Samur-Protección Civil
/COMUNICAE/
Las ambulancias de soporte vital avanzado de Samur-Protección Civil, cuentan con una tableta y una aplicación informática para registrar todos los datos de las asistencias realizadas a los pacientes que atienden las unidades de soporte vital avanzado (SVA). Esta aplicación informática, conocida como Historia Clínica Embarcada (HCE), ha sido desarrollada por Atos, que también está gestionando su despliegue
El proyecto da respuesta a la necesidad de recoger y digitalizar todos los datos de la atención y cuidados que se prestan a los pacientes cuando son atendidos en una emergencia. Hasta ahora, el equipo sanitario rellenaba un informe en papel que posteriormente se tenía que digitalizar y asociar a los datos de la intervención.
Para mejorar la calidad de datos y su posterior análisis, la Dirección General de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid (DGEPC) adjudicó, en concurso público, a Atos el desarrollo de esta nueva solución. Teniendo en cuenta la amplia experiencia y el espertise de los equipos técnicos de Atos en proyectos de emergencias (centros 112, sanitarios, extinción, etc.).
El alcance del proyecto contempla tanto el suministro hardware de las tabletas e impresoras para dotar a todas las unidades de Soporte Vital Avanzado (SVA) y la solución software con los desarrollos específicos para su adaptación a las necesidades de Samur, tanto para unidades tipo SVA como Soporte Vital Básico (SVB).
El diseño de la aplicación se realizó conjuntamente entre técnicos de Atos, técnicos de Nuevas Tecnologías de la DGEPC y un equipo multidisciplinar de Samur P.C. El reto era conseguir tener toda la información de la asistencia cuidando todos los detalles tanto en funcionalidad, ya que se tenía que poder recoger toda la información de la asistencia en el múltiple abanico de casos con los que se enfrenta Samur P.C. a diario, como en facilidad de uso, para poder rellenar la información de manera rápida, en entornos difíciles como puede ser en la calle o a bordo de una ambulancia.
La aplicación HCE, dispone de una interface de usuario diseñada para trabajar sin necesidad de teclado, con botones y campos grandes que se rellenan con el dedo, con colores para identificar lo que está dentro de los límites normales y lo que no lo está. La dotación médica va introduciendo todos los datos de la asistencia: valoración inicial (General, Analítica, Respiratoria, Cardiovascular, neurológica, abdominal, traumatológica), técnicas empleadas (vía aérea, ventilación, circulación, inmovilización, drenajes), medicación (fluidos, medicaciones, perfusiones) y, por último, la historia clínica médica y de enfermería con el informe de traslado a hospital o alta del paciente, con la firma del médico y enfermero.
Mediante una impresora portátil conectada por bluetooth, se puede imprimir el informe directamente en el lugar de la asistencia. Para facilitar la introducción y calidad de datos, la tableta se puede integrar también mediante bluetooth con equipamiento médico de la ambulancia: el analizador de sangre y el equipo desfibrilador/monitor, lo que permite volcar, de manera automática a la aplicación y a la base de datos, todas las analíticas y parámetros cardiacos, incluso electros. Toda la información se pasa a la aplicación HCE, con unos sencillos pasos para establecer la conexión a los aparatos médicos.
Dada la aceptación favorable y el porcentaje superior al 95% de informes realizados en formato digital, en breve se empezará a usar también en las unidades de soporte vital básico (SVB), con las funcionalidades adaptadas al trabajo que realizan estas unidades.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.