XXII Congreso SPYRO: Una jornada para analizar porqué la digitalización ofrece más oportunidades de éxito y crecimiento a las empresas
/COMUNICAE/
El viernes, 30 de septiembre, San Sebastián acogerá el XXII Congreso SPYRO. La cita permitirá conocer las principales novedades tecnológicas y experiencias novedosas en la digitalización de los procesos empresariales con un enfoque multidisciplinar, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con la ciberseguridad, la inteligencia artificial o el factor humano, entre otras. La cita contará con 16 ponentes.
Asimismo, SPYRO Software, compañía guipuzcoana con más de 35 años de andadura, dará a conocer resultados sobre su evolución tecnológica y económica durante los últimos años.
Donostia-San Sebastián, 26 de septiembre de 2022.- La compañía fabricante de software SPYRO celebrará el próximo viernes, 30 de septiembre, en el Auditorio del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa su XXII Congreso bajo el lema: ‘Digital thinking. Human feeling’. La cita llega tras el parón motivado por la pandemia y reunirá a alrededor de 200 profesionales de diferentes sectores y comunidades autónomas para conocer y compartir las principales novedades tecnológicas en lo referente a la digitalización de las compañías, sin perder de vista el factor humano, clave en esta nueva realidad digital.
Para ello, se ha diseñado un programa que integra un panel de 16 ponentes expertos que compartirán su experiencias y conocimientos sobre cuestiones de interés como: la inteligencia artificial, la automatización de procesos, la ciberseguridad, la gestión de la relación con los clientes, o el aspecto humano de la digitalización, entre otras (*se adjunta programa).
El Congreso será inaugurado por Jabier Larrañaga, Diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de Gipuzkoa y clausurado por la Estibaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco. Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo en: https://www.spyrosoftware.com/congreso/
Además de profesionales de SPYRO, en la cita intervendrán como ponentes Koldo Peciña, gerente del Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa (ZIUR); José Antonio Erdozia, CEO de la compañía guipuzcoana COUTH Industrial Marking System; Leire Legarreta, CEO & Fundadora de We Are Clickers; Pilar Kaltzada, escritora y experta en consultoría estratégica; Ricardo González, Managing Director de Spyro Software; y Jurriaan Piek, General Manager de Total Specific Solutions (TSS), grupo en el que se integró SPYRO en el año 2020.
La cita, tendrá asimismo un espacio específico para el networking y la visibilidad de las empresas asistentes. «Estamos convencidos de que las personas que asistan al Congreso van a extraer algo valioso de cada una de las ponencias ya que podrán conocer experiencias y soluciones con un enfoque totalmente práctico por parte de otras empresas y de profesionales referentes en cada área», subraya Maialen Eguino, Directora de Marketing y Ventas de SPYRO.
PROGRAMA
9:00hRecepción de asistentes y entrega de documentación
9:30hBienvenida. Jabier Larrañaga » Diputado de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural » Diputación Foral de Gipuzkoa
9:40h Spyro, el corazón inteligente de tu negocioong>. Maialen Eguino » Directora Comercial y de Marketing » Spyro Software
10.00h Los datos: el valor oculto en lo cotidianoAUDITORIO
Spyro Intelligence: convierte tus datos en una ventaja competitiva » Pedro Palmero
Spyro Commerce: facilita la relación con tus clientes y proveedores » Silvia Fernández
Spyro Cloud: máxima flexibilidad y seguridad para tu empresa » Julen Gereñu
10.00h Colaborar: la forma más inteligente de competir SALA 11-12
Spyro Planner: anticipa los sucesos futuros y optimiza los procesos de producción a la realidad » Imanol Echave
Spyro Lab: espacio de co-creación » Olatz Ripalda
Spyro APIs: abriendo puentes a una comunicación eficaz y segura » Raymond Biurrun
11:00hEXPO, CAFÉ & NETWORKING
11:40hActualización del ERP y reingeniería de procesos de la compañía para la mejora de la eficiencia y productividad
Jose Antonio Erdozia » CEO » COUTH Industrial Marking System
11:55hCómo utilizar el poder acelerador de la inteligencia artificial en la gestión de nuestros procesosng>
Leire Legarreta » CEO & Fundadora » We Are Clickers
12:25hEstado del arte de la ciberseguridad industrial.
Koldo Peciña » Gerente » ZIUR, Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.