Visita del secretario de Estado de Medio Ambiente a la fábrica de cemento de El Alto
/COMUNICAE/
Pedro Carranza, CEO del Grupo Cementos Portland Valderrivas presentó, junto al equipo directivo de operaciones y sostenibilidad del Grupo, el Plan de Transición Energética desarrollado para conseguir la neutralidad climática en la producción de cemento. También visitaron El Porcal, antigua gravera propiedad del Grupo, actualmente incluida dentro del catálogo protegido de espacios por la Comunidad de Madrid, y que cuenta con el mayor humedal de la Comunidad
El pasado 23 de septiembre, Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, y Sofía Sanz Estébanez, directora del gabinete visitaron, junto el consejero delegado del Grupo Cementos Portland Valderrivas, Pedro Carranza, la fábrica de cemento que tienen en Madrid y la finca El Porcal, reserva biológica propiedad de la compañía, para conocer los detalles de su Plan Energético y Neutralidad Climática 2021-2030 con el que descarbonizarán la producción de cemento.
Pedro Carranza trasladó la importancia de contar con el sector cementero por su total influencia en el abastecimiento de la cadena de valor en la construcción. En palabras del CEO; «la industria cementera es esencial a la hora de lograr los objetivos del Pacto Verde Europeo, porque contribuye de forma directa en la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, y la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de mayo de 2021».
El Plan 2021-2030 del Grupo para la Transición Energética y Neutralidad Climática, impulsa la lucha contra el cambio climático disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero y potenciando la economía circular, aprovechando al máximo la valorización material y oportunidad de quitar residuos del planeta. Tiene previsto que en 2030 se consiga la sustitución del 70% del aporte energético de combustibles fósiles por combustibles alternativos, suponiendo un 35% el uso de biomasa. También pretende incrementar la eficiencia eléctrica en casi un 10%, y un consumo de energías renovables en el mix de energía eléctrica hasta en un 75%, aprovechando los proyectos de desarrollo eólicos y solares cercanos a las instalaciones de sus fábricas.
El Grupo tiene estudiadas las áreas de mejora con acciones concretas y precisas. Aspectos como la reducción de gases de efecto invernadero, la eficiencia energética y la economía circular, han pasado a ser una obligación legal que requiere cuantiosas inversiones para la transformación tecnológica de las fábricas de cemento, por lo que es necesario contar con el apoyo de las Administraciones locales y autonómicas y, por eso, este tipo de jornadas son tan importantes, porque en ellas se expone de primera mano la realidad del día a día del sector.
Asimismo, para conocer los planes de restauración y conservación de la biodiversidad en el entorno cercano a las fábricas, el equipo de Medio Ambiente del gobierno visitó la finca El Porcal, antigua gravera propiedad del Grupo, restaurada durante 30 años, que actualmente está considerada como una de las grandes reservas biológicas de la Comunidad de Madrid, y que ostenta el primer lugar dentro de los humedales de la misma comunidad.
La transformación digital de la DGT pasa por… /COMUNICAE/ El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licita por 4,96 millones de euros, IVA incluido, un contrato de servicios…
La consultoría CEDEC lanza un estudio para analizar… /COMUNICAE/ CEDEC, consultoría de organización estratégica en gestión, dirección y organización especializada en empresas familiares y pymes, ha presentado el…
Tot-Net presenta Eco Cleaning: un compromiso con el… /COMUNICAE/ Este innovador servicio permite a las empresas alinearse con prácticas responsables, demostrando su compromiso con el medio ambiente, mientras…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.