Cómo desarrollar proyectos de forma rápida y sencilla con flexygo según SPI Tecnologías
/COMUNICAE/
Para los desarrolladores de aplicaciones web y móviles la agilidad en los procesos de creación es muy importante, para poder invertir su tiempo en hacer, no en aprender cómo hacer
Flexygo es una plataforma potente low-code diseñada para desarrollar ágilmente aplicaciones web y móvil con filosofía DevOps y tecnología de despliegue continuo, principalmente pensada para empresas de tamaño mediano y grande con departamento TI que quieran evolucionar o complementar sus sistemas de información. Desde SPI Tecnologías, empresa informática ubicada en Monzón (Huesca) especialistas en aportar soluciones digitales a las compañías, exponen qué es flexygo y qué beneficios aporta en el desarrollo de proyectos.
Tal y como se ha comentado, flexygo es una plataforma low-code para el desarrollo ágil de aplicaciones web y móvil con tecnología de despliegue continuo y filosofía DevOps. Esta plataforma aporta una serie de beneficios a las empresas:
Ahorrar tiempo. Gracias a la agilidad de sus procesos, se puede ahorrar hasta un 75% de tiempo en el desarrollo de proyectos y/o productos. Continua mejora e innovación en los procesos. No hará falta estar pendientes de la evolución de la tecnología, gracias a flexygo siempre se estará actualizado y al día. Estar a la vanguardia en cuanto a tecnología. Estar a la última es uno de los puntos en los que se debe prestar especial atención. Flexygo ofrece homogeneidad y modernidad mejorando el ecosistema habitual en muchas organizaciones, de aplicaciones distintas, dispersas y con riesgo de obsolescencia. Autogestión frente a la dependencia con los proveedores. Ofrece autonomía e independencia. Con flexygo se balancean las políticas insourcing/outsourcing y se posibilita la unión tecnológica de distintos proveedores. Tarifas claras. Con esta plataforma se tienen tarifas transparentes y claras fijadas con las que se ofrecen menores costes de propiedad, adquisición y actualización. Talento del personal optimizado. Permite desarrollar políticas de autoempleo y emprendimiento interno.
Flexygo está diseñado para:
Aquellas empresas de tamaño mediano y grande con departamento TI que se encuentren inmersas en procesos de transformación digital e innovación y que deseen evolucionar o complementar sus sistemas de información.
Para administraciones públicas.
Compañías integradoras y/o de consultoría TI quieran proporcionar a sus clientes soluciones personalizadas.
Para desarrolladores de software que quieran focalizarse en los productos y su funcionalidad, sin tener que preocuparse de la evolución tecnológica.
Esta herramienta es perfecta para mejorar en los procesos de desarrollo, contribuye a estar siempre actualizado, permitiendo ahorrar costes. Además puede ser ejecutado en distintas plataformas ya que solo necesita un navegador para funcionar.
Para no quedarse desactualizado en las compañías, lo mejor es asesorarse por un equipo de informáticos profesionales y de confianza. SPI Tecnología ofrece información sobre flexygo sin ningún compromiso, pues conocen bien esta herramienta, al ser profesionales del sector.
Prat FP, el centro educativo de Formación… Prat FP se ha consolidado como el primer centro educativo de Formación Profesional en España que integra de forma transversal…
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
El Slow Travel crece en España de forma exponencial El crecimiento del slow travel también demanda nuevos perfiles profesionales. Se requiere expertos en sostenibilidad para asesorar sobre prácticas ambientales…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.