Sage formará a personas con discapacidad en programación .NET, en colaboración con Fundación Adecco
/COMUNICAE/
El acuerdo se enmarca en el programa internacional Sage Pathways, con el que Sage, a través de la Sage Foundation, apuesta por el desarrollo y capacitación de personas que necesitan ayuda para derribar los obstáculos que les impiden acceder al mercado laboral en condiciones igualitarias. Sage apoyará la Escuela Digital de la Fundación Adecco, en la que participarán 15 alumnos y alumnas con discapacidad, beneficiándose de un curso de programación .NET que multiplicará sus oportunidades de empleo
En plena transformación digital, en un contexto de incertidumbre sin precedentes y en el que las exigencias del mercado laboral son crecientes, Sage ha querido consolidar su compromiso con el proyecto #EmpleoParaTodas las personas de la Fundación Adecco. Una misión que la compañía tecnológica —especializada en software de gestión para empresas— ya suscribió hace siete años, coincidiendo con la aprobación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y que tiene como objetivo ayudar a los más vulnerables a encontrar un empleo que les permita normalizar su vida y evitar la exclusión social. En este caso, y dentro de las líneas de actuación de Sage Foundation, el acuerdo se dirige a impulsar el empleo de las personas con discapacidad, dotándoles de las competencias necesarias para manejar programación .NET, una de las plataformas de desarrollo de software más demandadas y que generan mayores oportunidades de empleo actualmente. La colaboración la han formalizado, en la sede de Sage en Madrid, José Luis Martín Zabala, director general de Sage, y Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
Según el informe Tecnología y discapacidad, publicado este verano por la Fundación Adecco, un 51% de las personas con discapacidad no ha superado la barrera digital, «presentando dificultades para desenvolverse en el entorno online, ya sea por motivos económicos, técnicos sociales». Unas competencias que se tornan fundamentales para que puedan acceder a «nichos de empleo emergentes y competir en condiciones de igualdad en el mercado laboral».
Con este propósito, Sage apoya un proyecto de formación a personas con discapacidad en el desarrollo de software que la Fundación Adecco desarrolla a través de su Escuela Digital.
Está previsto que 15 personas con certificado de discapacidad puedan beneficiarse de este curso que comenzará el próximo 3 de octubre, con una duración aproximada de tres meses. El objetivo del mismo es dotar a los alumnos de las habilidades necesarias para desarrollar proyectos en lenguaje de programación .NET aumentando así sus posibilidades de acceder al mercado laboral de forma sostenible en el tiempo. Además, al finalizar la formación, los alumnos realizarán sus proyectos fin de curso con el apoyo de grupos de trabajo de Sage formados por empleados de diferentes países que compartirán su expertise y conocimiento con las personas con discapacidad.
En este escenario, José Luis Martín Zabala, director general de Sage, ha destacado: «Nos ilusiona poder colaborar, como en anteriores ocasiones, con la Fundación Adecco para apoyar a las personas con discapacidad a encontrar un empleo. La firma de este acuerdo demuestra el compromiso de Sage con las personas más vulnerables a la hora de ayudarlas a adaptarse a un mercado laboral en el que la adquisición de habilidades y competencias digitales son claves para mejorar la competitividad de nuestro tejido empresarial».
Por su parte, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, ha agradecido el apoyo de Sage, y ha hecho un llamamiento a la empatía y sensibilidad del sector empresarial: «En un mercado laboral eminentemente tecnológico, la adquisición de competencias digitales se torna clave para que las personas con más dificultades laborales puedan conectar con los sectores de actividad que están generando más oportunidades de empleo. Gracias al compromiso de empresas como Sage, profesionales con discapacidad que hoy carecen de recursos para acceder a este tipo de formaciones, adquirirán los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse en un ámbito en auge, normalizando su vida y evitando la exclusión social. Sin olvidar que, al mismo tiempo, estas iniciativas redundan en la competitividad de las empresas, haciéndolas más diversas e innovadoras».
Un evento para compartir y convertir la adversidad en oportunidad
Además del acuerdo suscrito en Madrid, el apoyo de Sage al proyecto #EmpleoParaTodas las personas de la Fundación Adecco se ha reforzado con un evento celebrado este jueves, 22 de septiembre, en la sede de Sage en Barcelona, en el que han participado Albert Sampietro, Head of Accounting Business Unit de Sage, y Cristina Merino, coordinadora de Integración e Inclusión de la Fundación Adecco en Cataluña. Durante la jornada, alumnos, formadores y mentores han compartido su experiencia con los presentes; y Avi Mashiah, embajador de la Fundación Adecco, ha impartido su ponencia «Las claves de convertir la adversidad en una oportunidad». Avi, que nació sin manos y tiene una discapacidad reconocida del 65%, ha compartido con los asistentes su testimonio y su historia de superación.
Esta iniciativa forma parte del programa internacional Sage Pathways, con el que Sage, a través de la Sage Foundation, apuesta por el desarrollo, la capacitación y el reclutamiento de personas que necesitan ayuda para derribar los obstáculos que les impiden acceder al mercado laboral en condiciones igualitarias. Sage Pathways se lanzó hace más de tres años en el Reino Unido y se ha ido extendiendo en otros países como EE. UU., Sudáfrica, India y España.
Adecco Outsourcing busca a 300 vigilantes de… Adecco Outsourcing, la división del Grupo Adecco líder en externalización de procesos y servicios, busca a 300 personas para trabajar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.