Las redes sociales empeoran la ortografía de los menores: olvido de tildes, menos comas y confusiones con la h
/COMUNICAE/
Desde Smartick, herramienta líder de educación, señalan que una buena escritura potencia la creatividad de los menores, aumenta su capacidad de aprendizaje y ordena su razonamiento. Los menores pasan 4 horas de media conectados a la vida online, mientras que un 35% de los españoles no lee nunca, según el Barómetro de Hábitos de Lectura de 2021. Cultivar el hábito de lectura y el repaso diario, algunas de las claves para cuidar la ortografía de los más jóvenes
De los cuadernillos de escritura a expresiones como Ola k hase, WTF o OMG. Las redes sociales han sido una revolución para la ortografía de los menores, que han reducido su escritura a un lenguaje abreviado y simple de vocabulario. Los jóvenes españoles se han acostumbrado a adaptar sus palabras al lenguaje tecnológico y a escribir tal y como hablan.
Desde Smartick, la herramienta educativa líder en educación online, señalan que leer y escribir textos continuamente con errores gramaticales crea una representación inadecuada de las palabras y fomenta las faltas ortográficas de forma inevitable. Y es que aseguran que a los niños les basta con leer entre seis y ocho veces una palabra para que pase a formar parte de su léxico.
El problema es que muchas veces lo hacen en redes sociales. Mientras que el tiempo de lectura desciende, un 35% de los españoles no lee según el Barómetro de Hábitos de Lectura de 2021, los menores se encuentran sumergidos en las redes sociales: el último informe de Qustodio refleja que pasan más de 4 horas diarias conectados vía online.
Para evitar que adquieran malos hábitos lingüísticos, Smartick cuenta con Smartick Lectura, un programa de aprendizaje online personalizado para que los menores de entre 4 y 14 años desarrollen su comprensión lectora, realicen ejercicios ortográficos y adquieran un conocimiento lingüístico desde la base.
Y es que desde Smartick Lectura señalan que una buena escritura contribuye a que los menores:
Potencien su creatividad
Aumenten su capacidad de aprendizaje
Ordenen su razonamiento
Incrementen su autoestima
Desarrollen su sentido crítico
En el lado contrario, los niños con mala ortografía suelen cometer errores como:
– Confundir «a ver» y «haber».
– Uso incorrecto de la h Mezclar «ahí», «hay» y «ay».
– Mal uso del «porque», «por qué» y «porqué».
– Huir de los signos de puntuación, principalmente comas.
– Olvidar las tildes.
– Escribir nombres propios en minúsculas.
– Liar la b y la v.
Muchos de estos problemas están muy arraigados en el vocabulario de los menores y no es sencillo solucionarlos a corto plazo. Los expertos de Smartick Lectura recomiendan adquirir hábitos educativos encaminados a mejorar la lingüística de los menores, como incorporar a su rutina un rato de lectura diario y un repaso de ejercicios ortográficos, como los que Smartick Lectura ofrece.
Javier Arroyo y Daniel González de la Vega, fundadores de Smartick, aseguran que «la ortografía es una de las patas de la educación de los jóvenes. Para el desarrollo de su formación es necesario cimentar una buena escritura, que les permita madurar académicamente y ampliar sus conocimientos. La ortografía tiene relación con cualquier ámbito formativo, por lo que es esencial que los padres apuesten por cuidar y educar a sus hijos en este sentido».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.