La Academia GoTo abre sus puertas por segundo año con motivo de la Semana Europea de la Movilidad
/COMUNICAE/
Centrada en la Seguridad Vial, aprovechará para concienciar sobre la conducción segura de los vehículos de free floating
GoTo, el proveedor internacional de movilidad multimodal, se adhiere por segundo año consecutivo a la Semana Europea de la Movilidad, que este año se celebra bajo el lema Mejores Conexiones.
La edición de este año quiere poner de relieve y fomentar las sinergias entre personas y lugares que ofrecen su experiencia, creatividad y dedicación a la sensibilización sobre la movilidad sostenible y a la promoción de un cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa.
GoTo, como parte de su ADN y su misión como empresa, está comprometida con el cuidado del medio ambiente y apuesta por una movilidad sostenible, que permita reducir la contaminación, tanto del aire como la sonora, y hacer las ciudades más habitables.
En las ciudades como Madrid se están creando nuevos ecosistemas de movilidad que también influyen en la seguridad. Nuevas formas de desplazamientos como la multimodalidad (diferentes vehículos en un mismo desplazamiento), impulsadas por el coste del combustible, por la libertad, la comodidad y por el cuidado medioambiental. Además, los consumidores demuestran una menor preferencia por la propiedad de los vehículos, hecho totalmente comprensible, ya que, según datos de Greenpeace, los coches particulares pasan aparcados sin usarse un 90%.
Estas nuevas formas de movilidad se traducen en nuevos vehículos en las calzadas: patinetes, bicis, coches en modalidad freefloating (Mobility As A Service) y los vehículos que componen las flotas del reparto de última milla.
Comprometida con Madrid
Dentro de la Semana Europea de la Movilidad, las ciudades españolas también desarrollan programas de actividades locales y GoTo ha querido estar presente en las iniciativas de la ciudad de Madrid. Así, el próximo 18, la compañía desarrollará una acción educativa en el Paseo del Prado, que este año dedicará a la seguridad vial.
Para GoTo, la seguridad vial es un tema prioritario, ya que tan solo en Madrid capital se registraron el año pasado 12.433 atestados, con un resultado de 9629 víctimas, 533 heridos graves y 28 muertos.
Por este motivo y para reforzar su compromiso con la seguridad de los conductores durante este año se ha adherido al manifiesto por la Seguridad Vial de la Fundación SERES y Boston Consulting Group, en colaboración con la DGT.
La finalidad que persigue este manifiesto es la colaboración entre las empresas para lograr el objetivo cero víctimas mortales de accidentes de tráfico en 2030 en entornos urbanos y 2050 en entornos interurbanos.
GoTo también se ha sumado a la campaña de la DGT, que ha creado un vídeo informativo en el que aconseja a los usuarios cómo conducir los vehículos de carsharing y explica las peculiaridades de las flotas eléctricas. GoTo permite el visionado de este video en la app y en sus redes sociales, contribuyendo así a la seguridad vial de las ciudades y a la formación de los conductores.
En palabras de Luisana Zitzen, directora de Marketing de GoTo España: «La seguridad es crítica y es un área en la que debemos trabajar unidos instituciones, empresas y ciudadanos. Nuestro objetivo es concienciar de las ventajas de la multimodalidad, pero siempre desde una perspectiva holística de la seguridad y protegiendo al usuario».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.