Talleres Murillo explica qué pasa si se rompe la correa de distribución
/COMUNICAE/
De gastar una media de 500€ en hacer la sustitución a tener que gastar hasta los 5.000€ en una gran reparación, la correa de distribución es un elemento del motor al que se le debe prestar especial atención y controlar con las revisiones de mantenimiento de los vehículos estimadas por los fabricantes o aconsejadas por los talleres de confianza
La rotura de la correa de distribución es una de las averías más caras para reparar que a veces se produce de forma inesperada, pero muchas otras se podría evitar. Talleres Murillo, el taller de vehículos especializado en reparaciones de todo tipo, tanto de las más sencillas como de las más complicadas, exponen qué pasa si se rompe la correa de la distribución, que es el elemento de los motores de combustión interna que sincroniza la rotación del cigüeñal y del árbol de levas.
Rotura de la correa de distribución
La correa de distribución es la encargada de que el movimiento entre pistones y válvulas sea el correcto. Su misión es cerrar y abrir las válvulas del motor en el momento propicio, durante el proceso de admisión y escape de cada uno de los cilindros del vehículo.
Si se rompe la correa de la distribución, lo más probable es que se rompa parte del motor, lo que hace que la avería sea muy cara, pues ya no solamente es solucionar la rotura de la correa sino que se tiene que solucionar los daños ocasionados al motor a causa de la rotura.
Como término medio, la avería suele rondar entre los 1.500 y 2.000€, aunque en algunos pueda llegar hasta los 5.000€.
Pero, ¿se puede hacer algo para evitar su rotura y el dispendio? La respuesta es sí, en muchos casos, pero como se ha dicho antes, esta avería también puede venir sin avisar.
Vida útil de la correa
La mayoría de los fabricantes de vehículos ofrecen una vida útil de la correa de la distribución media de unos 100.000 kilómetros, pero es una cantidad que puede depender de si se ha hecho por trayectos largos o en ciudad (que puede acortar su vida útil hasta un 20%).
Síntomas para detectar el cambio de la correa de distribución
Se pueden notar en el vehículo algunos avisos que indican que la correa está en mal estado.
• Ruido que viene del motor, como de tic-tac, que sí es cierto puede ser debido a una presión de aceite baja o escasez de lubricación, debe ser revisado por el taller.
• El motor no arrancará.
• La mecánica del motor fallará. Al estar a punto de romperse, no dejará que los cilindros trabajen en los tiempos que deberían, lo que causará fallos en la ignición.
• Fugas de aceite.
Estar atento y escuchar el motor de los vehículos puede ahorrar más de un disgusto con un resultado de caras consecuencias. Hay que escuchar al motor y hacer las revisiones pertinentes para evitar males mayores, además de seguir todas las recomendaciones de los fabricantes. Desde Talleres Murillo recomiendan que si se oyen ruidos raros en el motor de los vehículos, se visite al taller de confianza lo más pronto posible.
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
La transformación digital de la DGT pasa por… /COMUNICAE/ El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licita por 4,96 millones de euros, IVA incluido, un contrato de servicios…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.