Opera integra el primer selector de criptocarteras en su navegador crypto
/COMUNICAE/
Permite a los usuarios elegir fácilmente qué wallet desean usar para una dApp determinada, como MetaMask, sin tener que administrar distintas extensiones ni lidiar con los detalles de configuración ni con las molestas ventanas emergentes
Opera ha anunciado la compatibilidad de su navegador Opera Crypto, el primero Web3 multiplataforma del mundo, con MetaMask y otras reconocidas wallets del mercado, además de su propia cartera nativa. Como parte de esta actualización, el navegador incorpora como nueva funcionalidad el innovador «Wallet Selector», una herramienta pionera que permite a los usuarios administrar sus distintas carteras digitales desde la misma barra de direcciones del navegador y elegir sin problemas con cuál de ellas desean interactuar en cada dApp o sitio web en particular sin necesidad de acceder a la configuración o tener que instalar distintas extensiones no compatibles entre sí. El selector de carteras es compatible con cientos de wallets del mercado siempre que estén disponibles como extensiones de Opera o Chrome (sí, estas últimas también funcionan en Opera).
Las extensiones de navegador para criptocarteras son herramientas esenciales en la Web3, ya que permiten a los usuarios explorar e interactuar con las distintas aplicaciones y servicios descentralizados (dApps). Sin embargo, no todas son iguales: algunas solo admiten unas redes concretas y otras ofrecen diferentes funcionalidades, como intercambios dentro de la aplicación o stacking. Hasta ahora, para poder explorar múltiples redes, los usuarios de crypto solían necesitar distintos navegadores, lo que suponía una barrera para la adopción y perjudicaba la experiencia del usuario. Opera cambia esta visión con esta actualización y con la innovadora función Wallet Selector en la barra de navegación.
El nuevo Wallet Selector de Opera, que automatiza el tedioso proceso de cambiar entre criptobilleteras mientras se intercambian tokens o se realizan transacciones con dApps, es un punto de inflexión para la extensión del ecosistema Web3. «Hemos creado Wallet Selector basándonos en los comentarios de nuestros usuarios. Les va a ahorrar mucho sufrimiento, puesto que ya no tendrán que ir constantemente a la configuración o navegar entre distintas extensiones de cartera digital», sostiene Tomasz Stawarz, Engineering Director de Opera.
El innovador Wallet Selector para Web3 de Opera resuelve este problema agregando extensiones de wallet compatibles y automatizando el proceso de conexión. Este selector es capaz de recordar las preferencias de los usuarios para diferentes sitios web, lo que permite conectarse a las dApps fácilmente.
Esta actualización lleva a la Web3 un paso más cerca de la experiencia que se conoce hasta ahora de Web2, antes de la llegada de Ethereum Merge. «Merge es la actualización tecnológica más importante en la historia de las criptomonedas. Hará que Ethereum pase de proof-of-work a proof-of-stake, haciéndola más escalable, segura, sostenible y lista para ser utilizada por todo tipo de usuarios. Opera es el único navegador realmente preparado para este cambio y el único que ofrece a los usuarios web todas las herramientas que necesitan para probar la Web3 en un entorno seguro», explica Susie Batt, Crypto Ecosystem Lead de Opera.
Además de la facilidad para utilizar múltiples wallets, Opera Crypto Browser también ofrece mejoras de seguridad que protegen a sus usuarios de ataques y phishing. La función de detección de phishing evita que los usuarios entren en sitios incluidos en listas negras de phishing, mientras que el portapapeles seguro del navegador impide que sea hackeado, garantizando que la dirección de la cartera o el número de cuenta que han copiado sea el mismo que están pegando.
Para hacer que la experiencia Web3 sea más accesible y divertida, Opera Crypto Browser resuelve también el problema de los identificadores de wallet para YAT como o , FIO, por ejemplo, iamtesting.eth, ENS, lo que permite a los usuarios realizar transacciones de criptomonedas usando direcciones de dominio o carteras fáciles de memorizar que se basen en palabras o en cadenas de emojis, así como la resolución del dominio Handshake. Además, el navegador ahora incluye un verificador de direcciones maliciosas para garantizar que los usuarios estén interactuando con contratos inteligentes fiables y no siendo estafados.
Opera Crypto Browser también ha realizado un acuerdo con DappRadar para brindar a sus usuarios acceso a más de 11.000 dApps tan sencillo como cualquier sitio web en la web2 desde la barra de direcciones del navegador. Los usuarios solo tienen que identificarse utilizando una de sus wallets seleccionada a través del Wallet Selector.
La actualización de Opera Crypto Browser también ajusta la función Crypto Corner, incluyendo la personalización de contenidos, así como una sección de tuits destacados. Asimismo, ha integrado en su navegador la popular aplicación de Binance Smart Chain (BSC), PancakeSwap, y está disponible en la cartera criptográfica nativa del navegador, lo que permite a los usuarios intercambiar tokens directamente desde la wallet sin necesidad de conectarse antes a una dApp externa.
Opera también está actualizando la versión móvil de su Crypto Browser con una nueva navegación y un modo privado adicional.
Esta actualización del Crypto Browser llega en medio de una recesión del mercado criptográfico global, si bien el interés institucional en las criptomonedas continúa aumentando. Un análisis independiente realizado por Messari revela que el capital de inversión destinado a proyectos crypto casi se ha duplicado en 2022 (35.000 millones de dólares) respecto a 2021 (19.000 millones de dólares).
Para Susie Batt, Crypto Ecosystem Lead de Opera, «el desarrollo del primer navegador criptográfico del mundo cumple con nuestro objetivo de proporcionar herramientas que permitan el acceso abierto a Web3. No solo ofrecemos una puerta de entrada a la Web3, sino que también simplificamos muchos procesos cotidianos nativos del espacio criptográfico que hasta ahora pueden haber evitado la entrada de usuarios menos conocedores de este mundo. Opera Crypto Browser es actualmente el mejor y más completo portal de Web3 tanto para usuarios nuevos como para los más experimentados».
Opera Crypto Browser es el navegador integral de Opera que ofrece una ventana al mundo de las criptomonedas, blockchain y Web3. El navegador Crypto ofrece acceso a múltiples redes de blockchain, incluidas Ethereum, Bitcoin, BNB y Polygon, entre otras, así como a decenas de miles de dApps y protocolos construidos sobre ellas. El navegador cuenta con una cartera criptográfica incorporada, además de una serie de características que mejoran la privacidad, como un portapapeles seguro, una VPN de navegador incorporada y un bloqueador de anuncios. También proporciona a los usuarios acceso directo a plataformas y mensajerías destacadas como Twitter, Telegram y Discord directamente en la barra lateral, lo que significa que no tienen que buscar aplicaciones separadas. El desarrollo de Crypto Browser señala la intención de Opera de ofrecer a los usuarios de Internet una ventana única y simplificada para interactuar con las blockchains y protocolos que conforman el espacio Web3.
Krakatoa Jardim se convierte en el primer… /COMUNICAE/ La empresa de mantenimiento de jardines comercializará, como distribuidor oficial y exclusiva, la línea premium de productos de césped…
El supercomputador Fugaku conserva el primer puesto… /COMUNICAE/ El superordenador Fugaku, desarrollado conjuntamente por RIKEN y Fujitsu, ha logrado mantener el primer puesto durante 10 periodos consecutivos…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.