Julian Schnabel y A.R Penck: los artistas que el COE censuró en las Olimpiadas del 92
/COMUNICAE/
Coincidiendo con el 30 aniversario de las Olimpiadas de Barcelona del 92 la casa de subastas Setdart licitará dos obras inéditas de Julian Schnabel y A.R Penck realizadas para el proyecto del mayor evento deportivo del mundo
El 25 de julio de 1992 el mundo entero tenía los ojos puestos en Barcelona: se inauguraban los Juegos Olímpicos en la ciudad condal y por vez primera en España tenía lugar un evento deportivo de tal magnitud. Su éxito y repercusión es sin duda uno de los grandes hitos que cambió la historia de la ciudad hasta convertirse en la chispa que encendió el espíritu innovador y vanguardista de Barcelona. En este sentido la historia que se esconde tras estas dos obras que la casa de subastas Setdart licitará, da una idea de la envergadura del proyecto.
Una de las partes que conformó el proyecto patrocinado por Telefónica se basó en la realización de 58 carteles cuya función era promocionar la imagen de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Dicho proyecto, el más ambicioso de la historia de los Juegos, se agrupó en 4 ámbitos o colecciones: la de carteles olímpicos oficiales, la de carteles deportivos fotográficos, la de diseñadores, y la de pintores. En esta última y mediante la colaboración de Daniel Giralt Miracle, se propusieron 10 artistas para publicitar la marca Barcelona entre los cuales se encontraban los que Julian Schnabel y Penck realizaron. Sin embargo, el atrevimiento de ambos artistas a la hora de realizar sus respectivos carteles les acarreó la censura por parte del COE que encontró
inadecuado el alto voltaje erótico que desprendían sus obras. La licitación de estas piezas que finalmente quedaron descartadas por la posible controversia que podrían haber suscitado, es por tanto una ocasión hasta el momento inédita de adquirir una pequeña parte del legado cultural que las Olimpiadas brindaron.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.