SPI Tecnologías explica acerca de la inteligencia empresarial y analítica
/COMUNICAE/
Cuando se tienen en cuenta todos los históricos de datos en las empresas se consigue una información muy valiosa para la toma de decisiones, que resultará ser una ventaja sobre los competidores
La información es poder. Es por ello que en los negocios se analizan los datos resultantes de cualquier proceso de venta para lograr predicciones que contribuyan a la toma de decisiones. La inteligencia empresarial y analítica es un conjunto de metodologías que permiten recoger y analizar esta información para usarla en la mejora de toma de decisiones. Desde SPI Tecnologías, expertos informáticos en el manejo de datos ubicados en Monzón (Huesca), explican a continuación que es la inteligencia empresarial y analítica.
La inteligencia empresarial o Business Intelligence, una aliada para la toma de decisiones
Se podría definir la inteligencia empresarial o Business Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (tanto interna como externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis, etc.) o para su análisis y conversión en conocimiento.
Gracias a estos procesos o metodologías se ofrece soporte a la toma de decisiones sobre el negocio, centrados en lo que ocurre y por qué ocurre en los negocios.
Es un factor estratégico para una empresa u organización, convirtiéndose en una ventaja potencial competitiva, que no es otra que la posesión de información para responder a los problemas de negocio como la entrada a nuevos mercados, promociones u ofertas de productos, eliminación de islas de información, control financiero, optimización de costes, planificación de la producción, análisis de perfiles de clientes, rentabilidad de un producto concreto, etc.
La analítica de negocio
La analítica de negocio es un término asociado a la inteligencia empresarial. Es un conjunto de prácticas automatizadas de análisis de datos, herramientas y servicios que contribuyen a entender qué está sucediendo en el negocio y por qué, para poder mejorar en la toma de decisiones y ayudar en la planificación del futuro.
La analítica de negocio es más amplia que la inteligencia empresarial e incluye las soluciones que le ayudarán a aprovechar esa información útil para planificar el futuro.
Con el avance en la tecnología, los nuevos programas de gestión de los datos posibilitan ofrecer informes de forma cada vez más rápida, detallada y eficiente, para así poder mejorar en la competitividad empresarial, adelantarse a los acontecimientos y poder crear una estrategia de negocio basada en datos reales.
AEIT-Madrid destaca a los ingenieros de… Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, Miguel Ángel Jodra, vocal de la asociación, y Luis de Pedro, profesor de la…
AB Talks Solidario: claves para la gestión del… Expertos y empresarios se han reunido para compartir herramientas, estrategias y experiencias que ayuden a las organizaciones a afrontar los…
Talleres Murillo explica las diferencias entre… /COMUNICAE/ El taller de coches en Monzón (Huesca) desglosa las diferencias clave entre neumáticos de invierno y neumáticos all-season, proporcionando…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.