Mantener un horario de sueño y evitar el alcohol ayuda en el tratamiento de la narcolepsia, según Instituto Europeo del Sueño
/COMUNICAE/
La narcolepsia es uno de los trastornos en el descanso más limitantes en las actividades diarias de quienes lo padecen. Desde Instituto Europeo del Sueño señalan la importancia de un diagnóstico preciso cuando se noten los primeros síntomas para realizar el tratamiento adecuado
El estudio de la narcolepsia llevado a cabo por los profesionales expertos del Instituto Europeo del Sueño señala que se manifiesta entre los 20 y los 30 años bajo un componente genético importante por lo que varios miembros de una misma familia pueden verse afectados. No obstante, evitar ciertos hábitos como mantener un horario de sueño, evitar el consumo de alcohol y ciertos medicamentos puede ayudar en su tratamiento para sobrellevar la enfermedad.
La narcolepsia es una enfermedad rara que resulta altamente discapacitante para quienes la padecen debido a sus síntomas: somnolencia diurna excesiva, pérdida del control muscular ante las emociones agudas (cataplejia), fragmentación del sueño, alucinaciones hipnapómpicas e hipnagógicas y parálisis del sueño.
Cómo se manifiesta la narcolepsia
La principal queja de los pacientes que sufren esta enfermedad es una excesiva somnolencia diurna de manera habitual mientras se está leyendo, viendo la televisión, hablando o, incluso, conduciendo independientemente de las horas dormidas. Estos episodios de sueño son irrefrenables y pueden tener duraciones muy variadas: desde unos segundos a minutos. Puede aparecer de manera progresiva o brusca con ataques de sueño.
La cataplejía, que consiste en episodios breves de pérdida de la fuerza muscular, como una «flojera», debido a fuertes emociones, como la risa o el enfado, es uno de los síntomas más frecuentes aunque no de los primeros en manifestarse. Otros como la parálisis del sueño, alucinaciones auditivas, visuales o táctiles al tratar de conciliar el sueño o al despertarse se suman al sueño fragmentado cuando el paciente se despierta frecuentemente durante la noche.
Tratamiento para la narcolepsia
Para iniciar un tratamiento se debe realizar un estudio clínico personalizado teniendo en cuenta múltiples factores, como la edad, el estilo de vida, posibles patologías y los síntomas y su repercusión en la vida diaria del paciente.
A esto se suma la importante de establecer un horario de sueño regular, evitar el consumo de alcohol, ciertos fármacos y la realización de actividad física para tratar de aumentar el cansancio y las horas de sueño nocturno. En el caso de necesitar tratamiento farmacológico, será necesario tener en cuenta sus actividades diarias y las repercusiones de éstos en las mismas.
Nueva Unidad de Proctología en el Hospital… En el ámbito terapéutico, la unidad ofrece tratamientos menos invasivos y con mejor recuperación, destacando el uso de láser para…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.