La FCVH detalla los puntos clave para conservar en buen estado un coche clásico
/COMUNICAE/
Todos los coches necesitan un mantenimiento regular, por lo que se acentúa aún más con los vehículos clásicos que requieren unas pautas especiales
Los propietarios de un coche clásico son conscientes de la necesidad de realizar un correcto mantenimiento para conservar en buen estado su vehículo clásico.
Las necesidades de mantenimiento de un coche clásico respecto a los vehículos actuales, nada tienen que ver, teniendo en cuenta que en su época de fabricación no se contaba con la misma tecnología que existe actualmente.
Todos los coches necesitan un mantenimiento regular, por lo que se acentúa aún más con los vehículos clásicos que requieren unas pautas especiales.
Uno de los consejos más importantes para conservar en buen estado un vehículo clásico es evitar conducirlos en exceso en otoño e invierno, sobre todo por las condiciones climatológicas de estas épocas del año.
Las bajas temperaturas, la lluvia y la nieve no son condiciones meteorológicas óptimas para un automóvil antiguo. Por este motivo, es mejor conservar los vehículos clásicos en un recinto cerrado como un garaje o aparcamiento, donde estará protegido a la espera de disfrutarlo en condiciones climáticas más favorables para un mejor uso en función de las características del vehículo.
Hay que ser consciente de que no se viven los mejores momentos del sector del automovilismo en la ciudad, debido a los cambios normativos, pero a pesar de ello son cada vez más los usuarios que comparten la pasión por los vehículos clásicos.
Comprobar los líquidos (aceite, agua y frenos): Es importante mantener los líquidos en el coche controlados en todo momento. El aceite, el agua y el líquido de frenos mantienen el coche listo y evitan que se sobrecaliente. Desconectar la batería: Si no se conduce a menudo el coche clásico, es recomendable desconectar la batería y colocarla con un cargador lento. Reparar el óxido del coche: Cuando se almacena el coche, es importante asegurarse de aplicar un lubricante de buena calidad en los puntos para evitar que se oxiden en el futuro. La cera: Para mantener la pintura clásica del coche y conservar su mejor aspecto, la cera puede ayudarle. Comprobación neumáticos: Comprobar la presión de los neumáticos así como desplazarlos de posición cada cierto tiempo, lo que garantizará una vida útil más larga y eviten su deformación. Realizar una revisión profesional: Una vez al año, es recomendable que un mecánico especializado en coches clásicos revise los componentes y funcionamiento del vehículo. Esto podría ayudarle a superar la ITV sin ningún imprevisto y asegurarse de que se encuentra en perfecto estado. Buscar un parking cubierto: Es importante conservar el vehículo nieto y con una funda adecuada según el parking en el que esté estacionado el vehículo.
Josep-Narcís Arderiu, presidente de la Federación Catalana de Vehículos Históricos , explica que «cada vez somos más los usuarios que tienen un coche clásico en Cataluña y por los que luchamos, constantemente, por conseguir que se respeten los derechos que se merecen en un sector automovilístico tan castigado históricamente por las instituciones del territorio».
Además, concluye explicando que «desde la Federación Catalana de Vehículos Históricos ya hemos conseguido muchas victorias institucionales ante las injusticias cometidas hacia nuestro sector, con tanta tradición e historia como está en la ciudad de Barcelona, pero seguimos trabajando y reivindicando que se nos respete «.
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.