El marketing olfativo, un camino hacia la distinción, de la mano de Ambiper
/COMUNICAE/
Entrar a un negocio, oler y recordar. Una conexión sencilla, natural e instintiva entre el cliente y el negocio. Así de simple es el marketing olfativo y una empresa experimentada en el sector explica como es este camino hacia la diferenciación
Cada vez es más importante que un negocio se distinga entre sus competidores. Tanto mediante sus productos, como mediante otras vías como la decoración, la iluminación, la música e incluso el uniforme de los empleados, son muchas las maneras que los negocios intentan diferenciarse y marcar un plus de imagen e identidad corporativa. Herramientas que a día de hoy siguen utilizándose. Desde hace años la tendencia a la distinción de la competencia ha ido creando nuevas modalidades de dar con la tecla adecuada en los clientes y una de estas modalidades es el marketing olfativo.
Para dar con la tecla adecuada y crear un recuerdo imborrable en los clientes, Ambiper, recomienda conformar una buena estrategia de marketing olfativo. Ambiper es una empresa con muchos años de experiencia en el sector del marketing olfativo, una empresa que ha conseguido conformar una identidad olfativa para una gran cantidad de negocios, consiguiendo generar un recuerdo positivo entre sus clientes, necesidades de compra y diferenciación de otras empresas competidoras. Dejar huella no es fácil para las empresas de hoy en día, debido a la gran afluencia de negocios, pero parece que el marketing olfativo podría ser una buena solución.
«El sentido del olfato es el único camino que las empresas tienen para diferenciarse y conseguir grabarse en la memoria de los clientes e incluso atraer nuevos clientes. El olfato conecta con los recuerdos y las experiencias emotivas de las personas para atraerlos o para generar una compra. Crear una experiencia emocional entre los clientes es una estrategia perfecta para conectar con el cliente a nivel emocional. El poder del perfume no debe ser infravalorado, puesto que cada vez más empresas llevan a cabo esta estrategia tras observar el éxito que consiguen. Las empresas de moda, joyas y alimentación son las que más emplean el marketing olfativo, pero también es recomendable para otro tipo de tiendas, como la automoción» recomienda Ambiper.
«Es el camino hacia la distinción», afirma Ambiper, puesto que aporta valor añadido a la empresa y a los productos, mejora la imagen corporativa y añade un aire de calidad y sofisticación. Pero no solo la imagen corporativa mejora con las estrategias de marketing olfativo, también es necesaria esta herramienta para conseguir que los clientes pasen más tiempo en el comercio, para generar más probabilidad de compra y, sobre todo, para generar una sensación de bienestar. Esto es muy necesario en negocios como clínicas, donde, por ejemplo, un olor agradable puede tranquilizar a los pacientes.
Cómo afrontar los cambios emocionales de la… Desde el área de Bienestar Emocional de la compañía líder en prevención de riesgos laborales, comparten algunas claves para afrontar…
Masaje sensitivo: un camino hacia la conexión… El masaje sensitivo se define como una terapia corporal basada en movimientos suaves, lentos y rítmicos, cuyo objetivo principal es despertar la sensibilidad…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.