Cómo conseguir ahorrar agua y electricidad este verano
/COMUNICAE/
La Casa del Electrodoméstico, especializada en todo tipo de electrodomésticos, cuenta sobre cómo se puede ahorrar agua y electricidad este verano. El ahorro energético se ha vuelto imprescindible a realizar y que se puede conseguir siguiendo unos sencillos consejos y pequeños cambios en la rutina diaria
La acción de ahorrar agua y electricidad se ha convertido en una necesidad hoy en día, ya no solo por las políticas y reales decretos que se han publicado para conseguir el ahorro, sino porque el cambio climático se ha convertido en un problema que hay que poner remedio tanto como se pueda, además del ahorro económico de los hogares.
Para empezar, si se analizan un poco todas las actividades que se realizan en el día a día, se observa en según qué actividades la cantidad de energía que se consume. Hay que recordar que algunas fuentes de energías se agotan (existen de forma limitada en la naturaleza y no son renovables) y no son fáciles de extraer, transformar y su consumición afecta al medioambiente.
Es por eso que desde La Casa del Electrodoméstico, especializada en todo tipo de electrodomésticos, cuentan cómo se puede ahorrar realizando unas pequeñas acciones en los hogares:
Consejos para ahorrar agua
Con pequeños gestos se puede ayudar a ahorrar agua y continuar con el mismo confort en el hogar, pero de una manera más sostenible:
No dejar los grifos abiertos si no es necesario, como cuando se cepillan los dientes, durante el afeitado, etc.
Colocar reductores de caudal en los grifos. Estos realizan la función de filtro que, gracias a sus rejillas, inflan el agua con burbujas de aire para que el chorro luzca más abundante.
Reducir el gasto de agua que produce el inodoro, para ello se puede introducir una botella en la cisterna o cambiar el mecanismo antiguo por otro de doble carga.
Es mejor ducharse que darse un baño. En general, se consume en la ducha 4 veces menos que en un baño. Evitar que los grifos goteen ya que las fugas y goteos en los grifos pueden conllevar a que se gasten hasta 100 litros de agua al mes.
Es mejor cambiar a un grifo monomandos (un único grifo de mezcla) que mantener uno de grifos independientes, ya que así se ahorrará más en agua.
Formas de ahorrar electricidad en casa
Como mejores maneras de reducir el gasto eléctrico en el hogar se pueden enumerar:
Desconectar los aparatos eléctricos. En muchas ocasiones se dejan encendidos los aparatos en modo «standby» pensando que no se gastará en consumo, pero es todo lo contrario. Por ejemplo, un ordenador portátil suspendido puede gastar hasta 15.7 W (vatios). Aprovechar la luz natural. Es un consejo de sobra conocido y que sobre todo se a cabo en primavera y verano, cuando los días son más largos. También se pueden emplear estores o cortinas para reducir la claridad en las horas de más luminosidad.
A la hora de encender las luces, es mejor utilizar bombillas LED, ya que consumen mucho menos que una convencional y, además, hoy en día se puede escoger la tonalidad que más interese en cada estancia.
Es mejor utilizar el microondas en lugar del horno, ya que este último puede llegar a consumir un 60% más de energía. En caso de utilizar el horno, se puede aprovechar el calor residual para terminar de cocinar el plato o calentar el ambiente en la cocina en invierno. Igualmente, se pueden cocinar varios platos en el horno sin que se lleguen a mezclar olores ni sabores.
Comprar electrodomésticos con eficiencia energética A, ya que consumen menos energía y son más eficientes. Aunque su precio puede ser más alto que otros aparatos, el ahorro a la larga se compensa. Vigilar el aislamiento térmico. Es más, utilizando pequeños gestos como poner cortinas o alfombras en invierno, así como evitar las fugas de aire en la ventana, puertas y conductos mantendrán el calor en el interior. Estos actos pueden llegar a provocar un ahorro del 25% de calefacción durante el invierno.
Estudiar en qué momentos del día se consume menos energía y asegurarse de que se tenga una tarifa que se adecue al ahorro, no solo energético, sino también económico.
Aplicando estos sencillos consejos se puede ahorrar de forma considerable en el hogar. Son pequeñas rutinas que no cuestan nada llevar a cabo y que, a la larga, el medio ambiente y el bolsillo lo agradecerán.
U.S. Polo Assn. presenta la colección… El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario U.S. Polo Assn.,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.