Cubicup prevé compensar 533.000 kg de CO2 en reformas a finales de año
/COMUNICAE/
La startup de construcción especializada en Reformas Integrales ha conseguido ser neutra en carbono en este año 2022
Una alternativa más ecológica en el sector de la reforma es posible. Esto es gracias a los avances en uso de tecnología para la planificación y la búsqueda de metodologías de construcción eficientes. En concreto, el auge del BIM como método para el diseño de los proyectos de construcción ha supuesto un avance clave. Se consigue tanto mejorar la eficiencia económica como trazar el impacto medioambiental que genera la construcción, y en este caso la reforma de hogar. Una vez calculado este impacto, la herramienta visibiliza la huella de CO2 que tiene cada proyecto y la compañía puede decidir cómo compensarlo.
Y es que, como indican desde la dirección de la startup valenciana, gracias a la estandarización y a la metodología de trabajo tanto en diseño como en obra, son capaces de elaborar planes personalizados para reducir las emisiones de CO2 en cada proyecto. Y además, utilizan planes de compensación medioambiental para conseguir ser neutros en carbono, hito que ya anunciaron el pasado mes de Mayo de 2022.
«Desde que conseguimos ser neutros en carbono hemos compensado 78 toneladas de CO2 y tenemos la previsión, con las obras en cartera, de alcanzar las 533 toneladas para finales de año» apunta Gabriel Cambra, CEO de Cubicup. Los proyectos medioambientales con los que la empresa trabaja son diversos, desde proyectos destinados a la reforestación de bosques hasta limpieza y preservación de mares y ríos, «es lo mínimo que deberíamos hacer, nosotros ya nacimos con la vocación de equilibrio entre nuestra actividad y el impacto que realizamos, y a pesar de que sabemos que en nuestro sector es complicado, aspiramos a ser CO2 negativo en un tiempo relativamente corto».
Si a ello sumamos que, según el histórico de datos de la compañía, por cada reforma se consigue de media un aumento de la eficiencia energética del 30%, contamos con que la empresa conseguirá evitar un total de 356 toneladas de CO2. Esto solo gracias a los proyectos realizados en este 2022, repartidos en las ciudades de Valencia, Madrid y Barcelona.
Por otra parte Cubicup continúa avanzando hacía un modelo de gestión y control de obra completo. Ofrecen los servicios de reforma con todo incluido, contratando el proyecto de reforma directamente con el cliente y encargándose de todo lo relativo al mismo. Consiguen ser eficientes en costes gracias al uso de la tecnología y al desarrollo de una metodología constructiva propia basada en LEAN. Esperan consolidar los grandes resultados obtenidos tras la apertura de Madrid y apuntan a abrir 2 ciudades más en los próximos 6 meses. Además, dentro de la hoja de ruta está la mejora constante de la calidad en el servicio de reformas y ofrecer nuevas funcionalidades en la experiencia de usuario a través de su webapp.
Lefebvre y la URJC analizan las reformas… Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno…
Reformas Leinad: Soluciones integrales para… Con años de experiencia en el sector, Reformas Leinad se ha destacado por su capacidad para transformar cualquier inmueble en un lugar…
REFORMAS EXCELENT: Tendencias de reformas integrales… REFORMAS EXCELENT se posiciona como líder en reformas integrales, destacando por sus soluciones innovadoras, enfoque en sostenibilidad, tecnología avanzada y diseño…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.