AleaSoft: La necesidad de ayudas y de una regulación clara para los proyectos de hidrógeno verde
/COMUNICAE/
Los proyectos de producción de hidrógeno verde son suficientemente flexibles para adaptarse a todos los retos de la transición energética. Desde aprovechar los excedentes de una planta eólica o fotovoltaica para evitar vertidos, hasta producir hidrógeno de manera continua para la industria y el transporte o para el almacenamiento estacional de energía. Eso sí, se necesitan ayudas y una regulación clara para que se realicen las inversiones necesarias para alcanzar los objetivos a 2030 y 2050
Los proyectos de producción de hidrógeno verde son adaptables
Existe la idea desactualizada de que producir hidrógeno mediante electrólisis del agua es caro, y de que la única manera de que los proyectos sean rentables es que se utilicen grandes electrolizadores funcionando a máxima capacidad durante el máximo tiempo posible. En el webinar, los expertos de H2B2 mostraron una variedad de proyectos rentables con características muy diversas y flexibles.
Por ejemplo, se pueden diseñar proyectos de electrolizadores específicamente para producir hidrógeno con los excedentes de una planta fotovoltaica o eólica de manera que se eviten los temidos vertidos de renovables y se pueda aprovechar esa energía que, de otra manera, simplemente se perdería. Es decir, proyectos suficientemente flexibles para que sean rentables produciendo solamente en determinadas condiciones cuando no toda la energía de la planta se pueda inyectar a la red o en momentos en que los precios del mercado sean demasiado bajos y sea más rentable producir hidrógeno.
También se pueden diseñar proyectos dedicados a la producción de hidrógeno para el sector del transporte o para la industria usando energía de la red, o proyectos «reversibles» que puedan almacenar el hidrógeno producido para, posteriormente, reconvertirlo en electricidad con pilas de combustible de manera que funcionen como una forma de almacenamiento estacional de energía, uno de los papeles clave del hidrógeno verde en la transición energética.
La necesidad de ayudas y de regulación: claves para la viabilidad de los proyectos de hidrógeno verde
Según los expertos de H2B2, en un entorno de transición energética, acelerada además por la necesidad de lograr la independencia energética del continente lo antes posible, las ayudas y una regulación clara y estable son las principales claves para hacer viables los proyectos de hidrógeno verde. Estas dos claves son las necesarias en un entorno como el actual, porque es ahora cuando se están planteando y diseñando los proyectos de hidrógeno verde que se necesitarán para alcanzar los objetivos de capacidad de electrolización en 2030. En ese sentido, la Hoja de Ruta del Hidrógeno dentro del marco estratégico de energía y clima en España recoge 60 medidas que van en esa dirección.
El papel del hidrógeno verde en la transición energética El hidrógeno verde tendrá un papel clave en la descarbonización de la economía. Por un lado, el hidrógeno es una materia prima usada en la industria. Este hidrógeno se produce en su inmensa mayoría a partir de combustibles fósiles y conlleva la emisión de CO2. Todo este hidrógeno usado por la industria deberá ser de origen renovable, producido a partir de electricidad verde.
Por otro lado, el hidrógeno verde es el mejor candidato a la hora de sustituir el gas natural usado para generar calor en la industria. También es el mejor candidato a la hora de sustituir los combustibles fósiles en el transporte pesado y de largas distancias.
También como vector energético, el hidrógeno se usará para el almacenamiento estacional de grandes cantidades de energía, produciendo hidrógeno en momentos del año con una mayor generación renovable y convirtiéndolo de nuevo en electricidad en los meses de mayor demanda y menos generación renovable.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.