Cinco mujeres latinoamericanas que son ejemplo de empoderamiento femenino en 2022
/COMUNICAE/
La plataforma Grand Masters presenta su ranking latinoamericano de mujeres empoderadas 2022. Yuya, Caludia Sheinbaum, Francia Marquez entre otras
Grand Masters, publica su listado de las cinco mujeres latinoamericanas que son ejemplo de empoderamiento femenino en 2022.
«Empoderar a las mujeres implica que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica para construir economías fuertes, establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos y mejorar la calidad de vida de las familias.» afirmó la CEO de Grand Masters, Marilú Esponda.
El acceso de las mujeres a los recursos económicos y financieros y al control sobre ellos es decisivo para lograr la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer, y para el crecimiento económico y social de México, Latinoamérica y el mundo.
Yuya. Yuya es una de las comunicadoras y figuras digitales más populares y exitosas de México, tiene una comunidad de más de 50 millones de seguidores, es una empresaria exitosa ya que lanzó su propia Marca y línea de cosméticos y ha sido nombrada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una de las «Campeonas de Derechos Humanos» ya que se distingue por apoyar mensajes de paz a través de su trabajo y fue considerada para el Programa para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con el objetivo de fomentar la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas. Sin duda un ejemplo de empoderamiento femenino.
Claudia Sheinbaum. La Doctora Claudia Sheinbaum es un claro ejemplo de materialización del poder femenino, licenciada en Física con maestría y doctorado. Realizó una estancia académica de 4 años para su doctorado en el Lawrence Berkeley National Laboratory, de la Universidad de California en Berkeley. Participó en el Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz. Es la primer mujer electa en gobernar la ciudad de México.
Francia Márquez. Desde el 7 de agosto de 2022 es la vicepresidenta de la República de Colombia. Es una líder social, activista medioambiental, defensora de derechos humanos, feminista, abogada, y política colombiana. Es la segunda mujer en ser vicepresidenta de la nación y la primera de origen afrocolombiano.
Sofía Vergara. Es una actriz colombiana, ganadora de cuatro premios SAG (Sindicato de Actores) nominada al Globo de Oro, a los Emmy, otras 7 nominaciones a los SAG, más otros 6 premios y otras 15 nominaciones. Bloomberg la distinguió como una de las 50 Mujeres de Impacto en Latinoamérica en 2022.
Cristina Fernández De Kirchner. Desde el 10 de diciembre de 2019 se desempeña como vicepresidenta de la Nación Argentina. Es una política y abogada argentina, fue presidenta de Argentina de 2007 a 2015. Ha sido diputada y senadora.
¿Quién es Grand Masters Academy?
Es la plataforma líder en educación en línea en español con mentores como Alberto Contador, Hugo Sanchez, Lorena Ochoa, José Ramón Fernandez, Rosario Marín, Elena Reygadas, José Hernandez entre otros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.