Nacen los Premios a la Excelencia Emocional para empresas
/COMUNICAE/
Hasta el 20 de septiembre las compañías podrán participar en una iniciativa pionera que reconocerá la innovación emocional
Las emociones han demostrado ser un chaleco salvavidas ante situaciones de crisis como la que se anuncia a la vuelta de septiembre. Por ejemplo, según las palabras de Melanie Norris, Global Planning Director de BBDO Worldwide: «La emoción es lo que impulsa el gasto, sobre todo en épocas difíciles ya que un 56% de consumidores (un 57% en el caso de los españoles) pagaría más por una marca sin restricciones racionales en su compra, basando este gasto en las emociones generadas».
Precisamente la creencia sobre la importancia de las emociones y el papel que tendrán en el futuro, ha llevado a EMO Insights International, compañía de referencia en transformación emocional, a lanzar los primeros Premios EMO Excelencia. Su objetivo, reconocer iniciativas o proyectos concretos que apuesten por las emociones de los clientes, y así apoyar aquello que realmente supone la longevidad y los resultados en las compañías.
Para ello, ha basado estos reconocimientos en los resultados de los Estudios de Emociones (Banca y Seguros de Salud) que se presentaron ante los medios de comunicación en abril y mayo de 2022 y que determinaron las emociones más relevantes. La diferencia con los otros premios que tiene la firma (Premios EMO Friendly) es que se podrán proponer voluntariamente iniciativas concretas que o bien pongan en valor las emociones de los clientes en la gestión de las organizaciones o bien fomenten la vinculación emocional marca-cliente.
Específicamente serán reconocidos, por una parte, aquellos proyectos llevados a cabo en las dieciocho entidades bancarias medidas en el Estudio de Emociones en Banca (Banco Mediolanum, ING, Openbank, Bankinter, Laboral Kutxa, Imagin, EVO, Triodos Bank, Cajamar, BBVA, Ibercaja, Kutxabank, Deutsche Bank, Santander, Abanca, Sabadell, CaixaBank y Unicaja). Se reconocerán las iniciativas que trabajen tanto en incrementar las emociones positivas: Sorpresa, Alegría, Confianza, Agradecimiento; como en disminuir la incidencia e intensidad de las emociones negativas, que en este sector son Decepción, Irritación, Frustración e Inseguridad.
Y, por otra parte, se buscan iniciativas que pongan el foco en las emociones de los usuarios de los seguros de salud entre las 17 compañías medidas en el Estudio de Emociones (Asistencia Sanitaria, Generali, FIATC, Mapfre, Vivaz, Sanitas, Santa Lucía, DKV, Agrupación Mutua, Asisa, Caser, Axa, IMQ, Catalana Occidente, Cigna, Adeslas y Aegon). Se reconocerán aquellas que trabajen tanto en incrementar las emociones positivas: Tranquilidad, Alegría, Agradecimiento, Orgullo; como en disminuir la incidencia e intensidad de las emociones negativas, que en este sector son Decepción, Irritación, Impotencia e Inseguridad.
Además, más allá de las propias compañías y sus empleados, podrán presentarse proveedores, distribuidores, o facilitadores de esas compañías.
En cuanto a fechas, el último plazo para presentarse será el 20 de septiembre de 2022 y el 20 de octubre está previsto el fallo del jurado del que ya forman parte reconocidos expertos y embajadores de las emociones en sus organizaciones. Entre ellos figuran Elena Alfaro (CEO de EMO Insights), Luis de Haro (Director General de iSanidad), Francesc Giralt Canadell (Responsable del Dpto. de Formación Comercial de Generali Seguros), Pablo Beltrán (CEO del Índice TrueBroker), Ignacio Martín Cuevas (Director de Experiencia de Cliente del Banco Santander en España) o Raquel Lloro (Head of Marketing de Cigna).
Como se puede ver, EMO Insights a través de estos Premios EMO Excelencia pasa del diagnóstico de los mercados a promover la acción para el crecimiento sostenible de la economía. Según Nelson Molero, Associate Director: «Esta es la oportunidad para tantos profesionales que encontramos en el día a día que apuestan por las emociones de sus clientes, pues de forma pionera estos reconocimientos darán visibilidad a sus protagonistas».
El lugar de información y las bases para presentarse están en la web de la propia compañía (ver aquí). Si se está interesado y para más información también se ha habilitado la dirección info@emoinsights.com.
Reach obtiene una inversión para acelerar su… Respaldada por una importante inversión de Primus Capital, Reach está en condiciones de cumplir su ambiciosa trayectoria de crecimiento en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.