Carlos Enrique Verdugo Gazdik: «Es imperativo invertir en transformación digital»
/COMUNICAE/
La pandemia del coronavirus ha vuelto a poner en relieve una necesidad a la que se venía haciendo referencia desde hace tiempo atrás: la transformación digital.
En un contexto en que las empresas y organizaciones se vieron en la necesidad de modificar sustancialmente sus formas de trabajo acudiendo a la virtualidad y donde debieron implementar nuevos sistemas para poder desarrollar su actividad, la necesidad de llevar a cabo modificaciones y transformaciones de cara a un mundo cada vez más digitalizado se vuelve una realidad.
En este sentido, Carlos Enrique Verdugo Gazdik cuenta respecto de la importancia de invertir en transformación digital en la actualidad y cómo hacerlo.
¿Qué es la transformación digital, según Carlos Enrique Verdugo Gazdik?
De acuerdo a lo que explica Carlos Enrique Verdugo Gazdik, cuando se habla de transformación digital se está haciendo referencia a la integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una empresa. Esto, provocando un cambio sustancial en su forma de funcionamiento, en su manera de organizarse y en el tipo de atención y servicios que la organización es capaz de ofrecer a sus clientes.
Muchas veces, al tratarse de un cambio sustancial, la transformación digital puede implicar la necesidad de reelaborar procesos, modos de producción y estrategias generales de la empresa que impactan directamente sobre sus productos y sobre la forma de vincularse con los clientes. Ello, pasando a un modelo basado en un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la digitalización.
Para poder llevar a cabo una transformación, explica Carlos Enrique Verdugo Gazdik, es necesario realizar un análisis y una reinvención de la mayor parte de las áreas y modos de funcionamiento de la empresa. En general, es una modificación que atañe a todos los sectores de la misma, no centrándose solamente en un tipo de actividad o en un área particular.
¿Por qué es necesario apostar a la transformación digital?
Sostiene Carlos Enrique Verdugo Gazdik que es imperativo invertir en transformación digital. Esto se debe a que la era digital está cambiando considerablemente los hábitos de las personas, representando un riesgo para las empresas que necesitan reinventarse para poder ofrecer mejores experiencias a clientes cada vez más exigentes, reducir sus costos, optimizar sus tiempos de entrega, entre otras cosas.
Hoy en día, explica Carlos Enrique Verdugo Gazdik, es muy difícil que un negocio pueda avanzar en el mercado y ser competitivo sin la incorporación de las tecnologías digitales. Se debe tener en cuenta que, según estudios, cerca de 4.000 millones de personas utilizan Internet, a la vez que 9 de cada 10 usuarios, hoy en día, comparten y buscan información a través de sus dispositivos móviles.
Por eso, para poder adaptarse a las nuevas características y demandas del mercado, las empresas necesitan cada vez más, cuenta Carlos Enrique Verdugo Gazdik, apostar a la transformación digital y modificar sus procesos, aportando a una mejor experiencia para los usuarios y manteniéndose competitivas.
Finalmente, añade Carlos Enrique Verdugo Gazdik que la digitalización permite convertir los procesos en datos, haciendo que las organizaciones puedan ver su funcionamiento a través de estos, contando con informaciones más completas y adecuadas y pudiendo optimizar sus diferentes áreas. Asociando los datos a indicadores y problemas, las organizaciones son capaces de alcanzar una mayor eficiencia y, a la vez, cambiar los errores que poseen en su modo de funcionamiento. Es una forma de hacer que todas las áreas sean mucho más eficaces.
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.