Los jóvenes, obligados a especializarse para trabajar en el actual mercado inflacionista global
/COMUNICAE/
Los perfiles especializados tienen más oportunidades de encontrar una salida laboral que les permita independencia económica y comenzar así un proyecto de vida autónoma. El sector tecnológico es uno de los que más demanda este tipo de perfiles y, por ello, el sector de la educación está ampliando su oferta, al mismo tiempo que las empresas ponen en marcha planes formativos, como afirman los expertos de The Valley.
Alcanzar un nivel de estudios que llegue hasta la especialización puede ser una solución para aquellos jóvenes que intentan incorporarse a un mercado laboral en el que estos perfiles son cada vez más buscados, y, además, hacerlo con un sueldo que supere el SMI y que les permita autonomía, en un contexto de inflación en el que los gastos en manutención y vivienda no dejan de crecer.
El aumento de los precios en bienes básicos como los alimentos o la subida del alquiler ha impulsado una demanda de formación especializada entre los jóvenes que buscan incorporarse al mercado laboral, que han visto cómo con un grado universitario no es suficiente en muchos casos para encontrar un empleo que les permita conseguir emanciparse de casa de sus padres y empezar un proyecto de vida, profesional y personal, en el que poder crecer y desarrollarse.
Esta nueva tendencia, también supondrá un desahogo para uno de los problemas de empleo más importantes de la Unión Europea que recae en los jóvenes, cuya cifra de desempleados ascendía a 2,6 millones de personas en el pasado mes de abril, de los cuales 471.000 eran españoles, lo que situó a España como el segundo país con mayor tasa de paro juvenil de la Eurozona, con un 28,9% tan solo por detrás de Grecia, con un 36,8%, según los datos presentados por Eurostat.
Ante esta situación, muchas escuelas están inclinándose hacía la formación de perfiles 100% especializados en áreas como el sector tecnológico el cual destaca por la alta demanda de empleados que necesitará cubrir durante esta década donde según el último informe de empleabilidad de la ONTSI la Comisión Europea quiere doblar el número actual de especialistas para el año 2030, alcanzando los 20 millones.
En este sentido Juan Luis Moreno, Partner y CIO de The Valley señala que «los perfiles especializados están muy demandados debido a que su adaptación al entorno laboral es mucho más rápida y pueden aportar conocimiento desde el primer momento a las empresas, lo que provoca que las compañías estén más decididas a apostar por su incorporación de manera estable y a largo plazo». Además, indica que «los perfiles más buscados siempre serán aquellos profesionales que aúnen especialización con las habilidades blandas necesarias para cualquier profesional, como la capacidad de relacionarse, la proactividad, el dinamismo y la flexibilidad para trabajar en equipos diversos y multidisciplinares».
Por otro lado, otros de los sectores con más demanda de empleo para los que se necesitarán profesionales especializados durante los próximos años es el sector del marketing. Debido a la digitalización que ha transformado la mayoría de las grandes empresas y que está empezando a introducirse en las pymes españolas, los perfiles de Growth marketing o aquellos enfocados al ecommerce están empezando a ser muy buscados en el mercado laboral actual.
Las empresas se encuentran con dificultades para encontrar estos perfiles
Ante este contexto, son muchas las empresas del sector tecnológico que tienen problemas para encontrar especialistas, ya sea por falta de formación o por falta de experiencia. Para suplir esta carencia es necesario contar con planes de formación que cuenten con la colaboración de agentes del entorno laboral, como profesionales en activo o empresas que estén dispuestas a participar en la formación de los profesionales del futuro.
En 2020, en Europa se quedaron vacantes más de 340.000 puestos de trabajo para profesionales del análisis y la gestión de datos y más de 168.000 de ciberseguridad, según la Comisión Europea, que trabaja de manera conjunta con los gobiernos de la eurozona para alcanzar los objetivos marcados durante esta década y formar así profesionales con una mayor especialización que impulse la transformación digital de las empresas y garanticen un descenso de la tasa de empleo entre los más jóvenes, así como un aumento del nivel de vida, ya que son profesiones con salarios superiores a la media actual en países como España.
AgroUSD lanza una stablecoin global para… AgroUSD presenta su nueva función de transferencias internacionales instantáneas y sin tarifas, revolucionando el mercado de stablecoins con una experiencia…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.