El auge de la poesía a través del audiolibro, por Josep Cornadó
/COMUNICAE/
En el siglo XXI se ha comenzado a ver un importante auge tanto en la producción como en el consumo de literatura en nuevos formatos digitales. En este contexto, junto con la lectura digital a través de los ebooks, ha crecido sustancialmente el audiolibro, logrando un fenómeno al que, en la actualidad, se da el nombre de «audioboom».
De acuerdo a Josep Cornadó, los distintos géneros literarios se han visto afectados con este fenómeno, llegando cada vez más a ocupar dichos formatos. Tal es el caso de la literatura.
El crecimiento del audiolibro para la literatura y la poesía, según Josep Cornadó
Josep Cornadó se ha dedicado a investigar estas nuevas tendencias en el mercado literario. En este sentido, ha dado cuenta de que, hoy en día, especialmente en el mundo anglosajón, es casi impensable que salga una nueva novela o un nuevo libro de poesía sin que salga, también, su audiolibro. Tanto ha ido creciendo esto con el paso del tiempo que, en Estados Unidos, por ejemplo, cada primavera se están desarrollando los Premios Audie, donde se otorga un galardón a los nominados por mejor actuación y producción en este sentido.
Según explica Josep Cornadó, la popularidad del audiolibro encuentra su punto inicial en el surgimiento del iPod. Este dispositivo fue el que popularizó estos formatos en su momento. No obstante, con el tiempo, los audiolibros y los podcast sobre libros y literatura en general, tanto para la lectura de libros como para el debate sobre ellos, han encontrado nuevos hogares, como es el caso de los teléfonos celulares.
Hoy en día, el audiolibro ha crecido tanto que es posible encontrar desde lecturas de fragmentos hasta libros completos leídos en este formato. Además, se pueden encontrar libros leídos por el mismo autor y otros leídos por actores profesionales. También se ha ido desarrollando, con el tiempo, obras de dominio público que utilizan voluntarios interesados en leer y en grabar los libros para que otras personas puedan escucharlos.
Avances en accesibilidad
Según explica Josep Cornadó, uno de los grandes cambios que esta tendencia ha introducido tiene que ver con hacer de la lectura y de la literatura en general algo más accesible para todas las personas, incluyen las personas no videntes o con dificultades en la vista. Por eso, para los amantes de las lecturas de poesía o para los amantes de los libros en general, el formato audiolibro ofrece nuevas oportunidades, especialmente para poder acceder a nuevas formas de consumo de la literatura en todo momento y lugar y para los casos en los que determinados libros no se encuentran disponibles en su versión en braille.
Crecimiento del audiolibro en el mundo
Si se entiende lo mencionado anteriormente, explica Josep Cornadó que, en países como Estados Unidos, el audiolibro es un formato que está mostrando un crecimiento mayor que el libro digital escrito. Por ejemplo, en 2017, los datos demuestran que el libro electrónico leído a través de ebook había caído un 4,6% mientras que las descargas de audiolibros habían crecido un 29,6%.
En España, el audiolibro también viene ganando peso para la poesía y la literatura en general. Tanto es así que estos comenzaron a participar en el Festival de Segovia a través de la exposición «Escuchar audiolibros también es leer». En América Latina, por su parte, la oferta de audiolibros en español ha crecido exponencialmente. Además, un dato interesante a considerar es que la mayor parte de los nuevos «lectores» o «escuchas» de libros en formato de audio son personas menores de 35 años.
Acorde con Josep Cornadó, se espera que, a lo largo de los siguientes años, el audiolibro continúe creciendo en popularidad y convirtiéndose en una de las alternativas por excelencia para quienes buscan acceder a la poesía y la literatura a través de nuevos formatos.
Autocaravanas Guadiamar destaca en el auge del… /COMUNICAE/ En 2024, el turismo en caravana sigue ganando popularidad en España, impulsando a empresas como Autocaravanas Guadiamar, especializada en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.