Foodcoin lanza su app, nueva ronda de inversión a través de Fellow Funders y sigue con su plan de crear la crypto de la hostelería
/COMUNICAE/
Tras el esperado lanzamiento de su app, Foodcoin confía de nuevo este viernes en el crowdfunding para conseguir el éxito de la anterior ronda que se cerró en dos horas. Foodcoin celebró su evento de lanzamiento en una fiesta con muchas caras conocidas y gran apoyo del sector.
Foodcoin, la startup que ha desarrollado el primer token creado por y para hosteleros, acaba de lanzar su aplicación móvil gracias a la ronda de equity crowdfun-ding de 300.000 € que se cerró en tan solo dos horas a través de la plataforma de financiación participativa de Fellow Funders. Ahora busca captar unos 400.000 € a través de una nueva ronda, para iniciar la expansión nacional, preparar la internacional y mejorar la aplicación. El objetivo de hacerlo de nuevo con Fellow Funders es seguir ampliando su extensa red de emba-jadores a través de pequeñas participaciones disponibles para todo el mundo desde 800€.
Foodcoin ofrece una solución basada en blockchain que busca crear un sistema de fidelización sin costes de implantación ni necesidad de integración para el establecimiento. Su uso es muy sencillo: cada vez que un cliente consume en un establecimiento asociado, recibe a cambio un porcentaje de lo gastado en foodcoins para pagar después en cualquier local adherido. Foodcoin solo cobrará un porcentaje al hostelero cuando se consuman foodcoins o localcoins en su local. Por tanto, la compañía gana cuando ganan todos.
Gracias a la ronda de financiación con Fellow Funders, además de desarrollar su app y lanzarla al mercado, Foodcoin consiguió abrir nuevos acuerdos con multitud de locales de restauración y cadenas como Taberna del Volapié, Santagloria, Papizza, o Más Q menos, a los que próxima-mente esperan que se sumen Sushimore, Burro Canaglia, Areas, Redbar, Avanza Foods (Gam-brinus, Pubs Irlandeses, Tommy Mel´s, Tony Roma´s, Carl´s Jr…), Grupo LALALA, Alamar Foods en Oriente Medio (Dunkin y Domino´s), o en Sudamérica con KFC y Wendy´s.
El evento de lanzamiento de la app de Foodcoin se realizó en La Mamona de Castellana, y contó con la presencia de muchos profesionales del sector, entre ellos las asociaciones más importan-tes de España (Hostelería de España, Hostelería Madrid y Marcas de Restauración); cadenas po-tentes como Foodbox (Taberna del Volapié, Santagloria…), Larrumba, LALALA, Arzábal, Urban Poke, REDBAR, Sushimore; y otras personalidades que quisieron acompañar a los profesionales de Foodcoin, como Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento de la Comunidad de Madrid y presidente de Mercamadrid; Alberto Toribio, de Cryptoplaza, Luismi y Julia, de Mas-terChef; Ion Aramendi de Supervivientes; y numerosos perfiles públicos e influencers más.
Para Ricardo Marín, CEO de Foodcoin, «partimos de la digitalización del cartoncillo de los diez usos de toda la vida. A raíz de eso, estamos creando una solución del siglo XXI para ayudar a que los hosteleros incrementen sus ventas de forma sencilla. Por 800€ a través de la plataforma de Fellow Funders, podrás formar parte del futuro de la hostelería.»
Sobre Fellow Funders
Fellow Funders es una plataforma de financiación alternativa que nació en 2017 y está autori-zada por la CNMV. Ofrece a las empresas una fuente de financiación participativa y a los inver-sores opciones de diversificación de su cartera a través de proyectos con alto potencial.
Fellow Funders se basa en la confianza, transparencia, seguridad y seguimiento y su modelo de negocio se estructura en cuatro áreas de apoyo a emprendedores/empresas y a inversores: fair value, crowd investment, alternative assets y capital markets.
Sobre Foodcoin
Foodcoin es un sistema de fidelización basado en tecnología blockchain nacido con el objetivo de crear un ecosistema propio para la hostelería, ofreciendo al sector la solución para dos de sus problemas fundamentales: la capacidad de los locales de fidelizar a sus clientes, y la de rea-lizar promociones con un sistema sencillo y eficiente.
Foodcoin proporciona a los hosteleros una herramienta para adaptarse a una economía digital que no requiere ni inversión ni tiempo, un sistema de fidelización donde tanto clientes como hosteleros ganan.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.