Fraternidad-Muprespa ingresó 1.201 millones de euros por cotizaciones sociales, un 3,24% más que en 2020
/COMUNICAE/
Fraternidad-Muprespa abonó el pasado año en concepto de cese de actividad de los trabajadores autónomos consecuencia de la pandemia 177,5 millones de euros correspondientes a 65.000 solicitudes
La Mutua aportará a las reservas de la Seguridad Social más de 21 millones de euros. Consulte el informe anual y la memoria de sostenibilidad de Fraternidad-MuprespaLa Mutua protege a 1.450.400 trabajadores de 120.085 empresas asociadas, un 2,37% más que el año anterior. Los autónomos adheridos suman un total de 209.321 lo que supone un incremento de más de 3.000 respecto al 2020
Los procesos de contingencia profesional se han incrementado un 13,22%, hasta los 80.595; de estos, 41.809 causaron baja, un 17,39% más que el año anterior
Bartolomé Lora, vicepresidente de Fraternidad-Muprespa, y Carlos Aranda, director gerente de la Entidad, han presentado la cuenta de resultados correspondiente al ejercicio 2021 durante la Junta General de Mutualistas, celebrada este jueves en el Hospital Fraternidad-Muprespa Habana (Madrid).
Los ingresos de gestión supusieron 1.625 millones de euros, una reducción de 12,71% respecto a 2020 debido al descenso de las transferencias recibidas de la Tesorería General de la Seguridad Social para hacer frente a las prestaciones económicas extraordinarias derivadas del cese de actividad de los trabajadores autónomos. De esta cifra, 1.201 millones, un 3,24% más, correspondieron a ingresos por cuotas (741 millones por contingencia profesional, 436 millones a contingencia común y 23,8 millones al cese de actividad de los trabajadores autónomos).
Fraternidad-Muprespa ha presentado un resultado positivo de 21,02 millones de euros que se desglosan en 180,19 millones de euros correspondientes a superávit en contingencias profesionales, 161,13 millones de euros a déficit en contingencias comunes y 1,95 millones de euros a superávit en cese de actividad de los trabajadores autónomos.
Fraternidad-Muprespa ha logrado estos resultados con una plantilla de 2.062 empleados que ejercen su trabajo en alguno de los 115 centros de la red, repartidos por toda España, consiguiendo la mejor valoración histórica del trabajo de la Mutua por sus pacientes, que han otorgado un 9 al trabajo asistencial en contingencias profesionales y un 8,4 al trabajo que se realiza en contingencias comunes.
En lo que a la siniestralidad laboral se refiere, los procesos de contingencias profesionales con baja alcanzaron la cifra de 41.809. La incidencia (el número de accidentes de trabajo por cada 1.000 trabajadores protegidos) en la cartera de Fraternidad-Muprespa se ha situado en un 27,98%.
En marzo de 2021 se inició un IV Plan Estratégico de Fraternidad-Muprespa, con una duración de dos años, cuyo objetivo es garantizar la sostenibilidad de la Mutua, además de fidelizar a las empresas, conseguir la satisfacción de paciente, conectar a los profesionales de la Mutua y mejorar las herramientas de trabajo.
«La adecuada gestión de las prestaciones económicas de contingencia profesional ha tenido como resultado el descenso continuado del gasto en esta contingencia desde 2015 y hasta 2021», aseguró Aranda en la carta que junto a la del Presidente de la Mutua encabeza la memoria, para añadir que en cuanto a «la contingencia común, se ha mejorado su gestión gracias al modelo que sigue la entidad centrado en el control cercano y rápido de las bajas y el éxito de las propuestas de alta».
Bartolomé Lora ha señalado que la Mutua ha gestionado el pago de la prestación por incapacidad temporal derivada de la COVID-19 en 223 mil procesos, abonándose un total de 118 millones de euros.
Fraternidad-Muprespa ha continuado trabajando en la mejora de sus centros que en 2021 ha permitido abrir los de Pulpí, Fuengirola y Eibar. Y se finalizaron las obras de mejora en Ciudad Real y Avilés. En cuanto al centro de la Coruña, que se espera inaugurar en 2022 será el primero del sector en Galicia que contará con resonancia magnética nuclear (RMN) y que permitirá dar servicio a otras mutuas, mejorando la eficiencia del sector.
Sobre Fraternidad-Muprespa:
Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 275, tiene por actividad el tratamiento integral de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, en su vertiente económica, sanitaria, recuperadora y preventiva. Tiene asociadas 120.085 empresas y 1.450.400trabajadores, velando por ellos, una plantilla de 2.062 empleados y 115 centros asistenciales y administrativos en toda España.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.