El Kit Digital, una interesante solución para digitalizar PYMEs y autónomos
/COMUNICAE/
Infocopy ofrece soluciones de digitalización para PYMEs, microempresas y trabajadores autónomos contempladas en las actuaciones del programa Kit Digital, iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales
Como parte del importante conjunto de palancas capaces de transformar una empresa, la digitalización en las organizaciones resulta clave a la hora de ofrecer nuevas funcionalidades. La digitalización también es capaz de ayudar a crear procesos de una manera más eficiente a partir de la aplicación de principios como la estandarización o la integración de la información.
Un aspecto vital para lograr adaptarse a los cambios actuales es disponer del mejor asesoramiento. Por ello, Infocopy, líder de soluciones de impresión, consultor de procesos de negocio y Business Partner Premium de Kyocera Document Solutions, se convierte en la opción perfecta para que las empresas tengan cubiertas todas sus necesidades relacionadas con esta herramienta.
Consciente de la importancia de la digitalización al servicio de la estrategia empresarial, el Gobierno de España ha lanzado el Kit Digital. Su objetivo se centra en subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles actualmente en el mercado para pymes, microempresas y también autónomos que formen parte de cualquier sector o tipología de negocio en el territorio español.
¿Hasta qué importe podrán optar las empresas?
Hasta el año 2023 se lanzarán diferentes convocatorias de ayudas. La primera va dirigida a pymes de entre 10 y 49 trabajadores en la que cada beneficiario contará con un importe de hasta 12.000 euros en su bono digital.
En siguientes convocatorias, se ofrecerán bonos de hasta 2.000 euros para autónomos y empresas de 1 y 2 trabajadores, y de hasta 6.000 euros para PYMEs de entre 3 y 9 empleados.
Los servicios a los que podrán acogerse las empresas y cada ayuda
Las soluciones digitales del Kit Digital están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas de cualquier sector o tipología de negocio. Desde Infocopy pretenden ayudar a las empresas a realizar la transformación digital de sus negocios con la mayor celeridad y garantía de éxito.
Por este motivo han desarrollado una serie de soluciones segmentadas con el objetivo de dar respuesta a las siguientes categorías del programa Kit Digital.
– Sitio Web y presencia en Internet. Ayuda máxima de 2.000 euros. Para lograr una página web que favorezca la visibilidad en Internet, con dominio propio, hosting de hasta 12 meses y posicionamiento básico en la red.
– Comercio Electrónico. Ayuda máxima de 2.000 euros. Tienda online y alta del catálogo de productos de la empresa.
– Gestión Clientes / Proveedores. Ayuda máxima de 2.500 euros. Para aumentar la productividad del departamento de ventas
– Bi y analítica. Ayuda máxima de 4.000 euros. Para mejorar el proceso de toma de decisiones gracias a la integración de datos con otras bases de datos o de un óptimo almacenamiento.
– Gestión de Procesos. Ayuda máxima de 4.000 euros. Para conseguir optimizar procesos de producción, logística, envíos, finanzas e inventarios. En concreto, automatizando flujos de trabajo del departamento financiero, de RR.HH. y logístico.
– Factura Electrónica. Ayuda máxima de 1.000 euros. Para lograr automatizar el flujo de emisión de las facturas a los clientes.
– Servicios y herramientas de Oficina Virtual. Hasta 12.000. Su objetivo se centra en implantar soluciones interactivas y funcionales para una la colaboración más eficiente entre los empleados.
– Comunicaciones Seguras. Ayuda máxima de 6.000 euros. El objetivo es disponer de seguridad suficiente en las conexiones entre los dispositivos de los trabajadores y la empresa.
– Ciberseguridad. Ayuda máxima de 6.000 euros. Se pretende ofrecer seguridad básica y avanzada en los dispositivos de cada empleado.
¿Cómo optar al Kit Digital?
La digitalización empieza en un punto concreto establecido que dependerá del nivel de madurez de cada empresa. Es decir, no es lo mismo digitalizar una compañía que aún no dispone de ERP o de CRM que una empresa que ya dispone de datos para ser explotados.
En el primer caso, la digitalización podrá habilitar ciertas líneas estratégicas claras. En el segundo escenario, otras distintas. Para conocer si una empresa cumple los requisitos del Gobierno para acceder a las soluciones de digitalización, evaluar sus condiciones internas y conseguir el bono del programa Kit Digital, la mejor opción recae en contactar con Infocopy.
Su conocimiento y experiencia en los servicios a los que las empresas pueden optar lo convierte en el partner perfecto durante todo el proceso que conlleve lograr estas ayudas. También para, a posteriori, poner en práctica cada una de las soluciones de digitalización que pueden ser contratadas, todas ellas arriba especificadas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.