Consejos para migrar la climatización de gas a electricidad
/COMUNICAE/
Algo que empezó con la subida del gas y el gasoil ha explotado ante el temor a restricciones en suministro de gas, inicialmente en los países del norte de Europa y llegando ya a España. SeeStocks ofrece consejos para cambiar a la calefacción eléctrica
SeeStocks aglutina la oferta de más de 100 tiendas Españolas que ponen a su disposición más de 300.000 referencias, tomando un considerable pulso al mercado y las evoluciones de la demanda. La estadística de comportamiento en consultas en los diferentes temas en comparación con otros años permite detectar anomalías en el comportamiento, claves para entender el mercado pero también oportunidades de venta.
Algo que ha explotado los últimos días es la consulta de productos en SeeStocks relativas al control del clima y muy especialmente radiadores eléctricos. Siendo verano está claro que la preocupación de muchas personas y hogares se centra en adelantar posibles problemas de suministro de gas con la llegada del invierno. Pero estos cambios en compras impulsivas potenciadas por el miedo pueden salir caras.
Ojo a las apariencias, pueden no ser la mejor opción
Los radiadores eléctricos basan su funcionamiento en resistencias que en base al consumo de electricidad generan un calor equivalente. Así, un radiador o estufa eléctrico generará 2 kW de calor para un consumo de 2 kW. Para calentar una casa, 5 de estos radiadores supondrían una carga eléctrica que la mayoría de instalaciones domésticas no soportaría además de un coste de 1.000€/mes si estuvieran funcionando 12 horas al día.
La calefacción eléctrica también puede ser eficiente, así, un aire acondicionado , con su bomba de calor, puede llegar a generar 5 kW de calor por cada 1KW de consumo eléctrico. Reduciendo en 5 veces esos 1.000€ de consumo eléctrico para la misma generación de calor. Este si es un sistema de calefaccion con un coste más equivalente al del gas, siempre en función del precio de ambos así como sus respectivos coeficientes.
Fijarse en los datos clave COP y EER
Los diferentes equipos deberán identificar COP (coeficiente de rendimiento) y EER (relación de eficiencia energética), datos clave a la hora de calcular el coste de estos equipos en funcionamiento.
Al comprar estos equipos, además del precio, diseño, marca, hoy más que nunca hay que pensar en el coste que tendrá su operación y para ello hay que preguntar siempre por estos coeficientes que indicarán si realmente se podrá conseguir el ahorro esperado.
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Según Northgate Renting Flexible, estos son los 6… Northgate recopila una serie de recomendaciones para que conductores particulares y profesionales estén preparados antes de ponerse en carretera Practicar…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.