La firma de contratos fijos-discontinuos se multiplica casi por 11 en un año y dispara los indefinidos
/COMUNICAE/
El Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, ha dado hoy a conocer estos datos. En palabras de su director, Javier Blasco: «Continúa el crecimiento de los indefinidos, que se estabilizan en el 44% de los contratos iniciales (antes de la pandemia estaban entre el 8% y el 10%), y los contratos por circunstancias de la producción ya son casi el 80% de los contratos temporales y crecen un 11,4% y ya son el 44% del total de la contratación»
Acaban de darse a conocer los datos de paro del pasado mes de junio que han marcado un nuevo máximo histórico en el número de afiliados a la Seguridad Social con 20,35 millones de afiliados. Eso implica un incremento interanual del 4,3%, equivalente a 848.100 nuevos empleos en los últimos 12 meses, es el más moderado en cinco meses.
En cuanto al número de parados registrados, es de 2,88 millones de personas, 42.409 parados menos que el mes anterior. Son 733.800 menos que hace un año (-20,3%).
En palabras de Javier Blasco, director del Adecco Group Institute: “Como en años anteriores, junio fue un buen mes, pero con menor crecimiento en afiliación y descenso en el número de parados que el mes de mayo”.
“Continúa el crecimiento de los indefinidos, que se estabilizan en el 44% de los contratos iniciales (antes de la pandemia estaban entre el 8% y el 10%), y los contratos por circunstancias de la producción ya son casi el 80% de los contratos temporales y crecen un 11,4% y ya son el 44% del total de la contratación”, subraya el director del Adecco Group Institute.
Por último, Javier Blasco plantea un escenario a futuro en el que “lo más habitual es que en julio continúe el aumento de la afiliación, aunque de forma más moderada que en mayo y junio. De ahí que la subida interanual podría alcanzar a ser de +4,3%, con 20,42 millones de ocupados. El paro podría descender 16,6% interanual, con un total de 2,85 millones de parados”.
Datos más destacados
Tras haber caído por debajo de los 3 millones en mayo, en junio siguió bajando el número de parados. Como ya ha dado a conocer el Ministerio de Trabajo, el número de parados registrados en junio es de 2.880.582, 733.800 menos que un año antes. El número de parados se redujo 20,3% interanual. Ya se encadenan siete meses seguidos con descensos superiores al 20%, algo que no había ocurrido nunca antes.
Si se desglosa este dato por sexos, el paro continúa cayendo más entre los varones (-22,5%; el de mujeres bajó 18,8%).
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social ha marcado un nuevo máximo histórico con 20.348.330 personas afiliadas. Eso implica un incremento interanual del 4,3%, equivalente a 848.100 nuevos empleos en los últimos 12 meses, es el más moderado en cinco meses.
Los Servicios continúan liderando el aumento del empleo, aportando más de 9 de cada 10 empleos creados en los últimos 12 meses (+5,4% interanual). El empleo asalariado (+5,1% interanual) creció 5 veces más rápido que el no asalariado (+0,9%).
La firma de contratos fijos-discontinuos marcó un nuevo récord, multiplicándose casi por 11 en un año. En mayo fueron el 16,1% de todos los contratos firmados; en junio, el 16,5%. Así, parecerían estar estabilizando su participación en el total.
La explosión de contratos fijos-discontinuos disparó la firma de contratos indefinidos, que crecieron 353% interanual. En cambio, los temporales descendieron 39,4%. En total se firmaron 1,77 millones de contratos (-1,6% interanual).
Si se quiere más información, aquí tienes la webinar que Javier Blasco ha presentado esta mañana tras conocerse los datos de paro de hoy https://www.youtube.com/watch?v=QKdIQFudxeU
La Ruta de la Luz realizó casi 600 revisiones… En octubre, dos voluntarias, Sara Teijeira y Raquel Nacher, viajaron a Chichaoua, donde prescribieron 407 gafas a población en situación…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.