Proyecto para incorporar la inteligencia artificial a centros educativos y mejorar procesos de aprendizaje
/COMUNICAE/
El proyecto Evaluación 4.0, liderado por KID’S CLUSTER y financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, desarrollará una tecnología de inteligencia artificial para mejorar los procesos de aprendizaje, la experiencia educativa y contribuir a la digitalización, cohesión y equidad en la educación. El proyecto comprende una fase de pilotaje y testeo de la nueva herramienta de inteligencia artificial, que se desarrollará en el último trimestre de 2022 en 10 centros educativos
Bajo la coordinación de KID’S CLUSTER, con la participación de RO-BOTICA, el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IIIA-CSIC), la Fundació Bofill y el Clúster de Industria del Conocimiento y de Tecnología Aplicada del País Vasco (GAIA), el proyecto “Evaluación 4.0” pretende acercar las tecnologías de Inteligencia Artificial al ámbito educativo.
Financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el proyecto arrancó el pasado mes de mayo y finalizará en diciembre de 2022. En este tiempo, los integrantes del consorcio van a desarrollar una solución específica con tecnologías de Inteligencia Artificial que contribuya a mejorar los procesos de aprendizaje y la experiencia educativa, además de contribuir a la transformación digital de los centros educativos y la equidad en la educación.
Según informan los socios del proyecto, el desarrollo de la solución se encuentra muy avanzado y será en el último trimestre de 2022, una vez arranque el nuevo escolar, cuando se desarrollará la fase de testeo y pilotaje en 10 centros educativos, actualmente en fase de selección.
El objetivo, una vez finalizado el testeo, es contar con una herramienta útil que dé respuesta a un reto global como la necesaria digitalización del ámbito educativo. Asimismo el proyecto aspira a hacer más eficientes y escalables los procesos de evaluación educativa, apoyando a los docentes para que dispongan de más tiempo de calidad para el acompañamiento educativo y tutorial de los estudiantes al promover una atención y seguimiento personalizado de las necesidades de cada alumno,. Por otra parte, el proyecto incrementará de las competencias de estudiantes y docentes en tecnologías 4.0.
Además, teniendo en cuenta las dificultades que empresas e instituciones tienen a la hora de acceder a centros educativos a la hora de co-diseñar productos y servicios, el proyecto constituye una oportunidad para conectar el tejido empresarial con el ámbito educativo de cara a co-diseñar y pilotar propuestas educativas innovadoras con tecnologías 4.0, que den respuesta a las necesidades y expectativas de usuarios y beneficiarios finales.
“El aterrizaje de estas tecnologías en la educación nos abre una multitud de oportunidades que deben ser contextualizadas, experimentadas y analizadas para ser capaces de maximizar sus beneficios educativos”, subrayan los socios del proyecto.
Por ahora, añaden, se sabe que un buen despliegue de las mismas puede:
Flexibilizar los espacios y tiempos: las herramientas digitales permiten a los estudiantes conectar con el conocimiento y con sus pares desde diferentes espacios, físicos y virtuales. Personalizar los aprendizajes: los estudiantes pueden asumir una mayor autonomía sobre sus itinerarios de aprendizaje y el docente puede tomar mejores decisiones de planificación curricular. Enriquecer los procesos de evaluación: la gestión mejorada de datos masivos puede servir para que los docentes dispongan de más y mejores indicadores en tiempo real. Humanizar el aprendizaje: el soporte de herramientas digitales poderosas puede descargar a las instituciones educativas y a los docentes de tareas rutinarias de bajo valor añadido, para que puedan dedicar más tiempo de calidad a las relaciones humanas con el alumnado.
EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia… "NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM" tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.