El Banco Regional de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre necesita madres donantes
/COMUNICAE/
Todas las mujeres que deseen donar disponen de un servicio gratuito de recogida en domicilio, facilitado por la Fundación Infantil Ronald McDonald
El Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid, ubicado en el Hospital Universitario 12 de Octubre, necesita incrementar el número de madres donantes para hacer frente a la bajada de reservas de leche que se produce habitualmente durante el verano. Para facilitar la donación, se ofrece a todas las donantes un servicio gratuito de recogida en su propio domicilio, prestado gratuitamente por la Fundación Infantil Ronald McDonald que asume el coste económico y la logística.
Esta leche donada es la base de la alimentación de los recién nacidos muy prematuros o enfermos, cuando su propia madre no dispone de suficiente leche para su correcto desarrollo. La evidencia científica corrobora los beneficios de la alimentación con leche materna donada distribuida por bancos de leche, ya que mejora la evolución de estos bebés, disminuyendo graves complicaciones intestinales y respiratorias, entre otros problemas de salud. Además, se tolera mejor y reduce el riesgo cardiovascular a largo plazo.
La donación de leche se lleva a cabo durante la crianza y lactancia del propio hijo, lo que conlleva un enorme altruismo y compromiso en un momento vital muy relevante para las mujeres. La duración de la donación de leche viene limitada por la duración de la lactancia, así como por la producción de leche exitosa.
El Banco Regional de Leche Materna cuenta con centros satélites colaboradores, en los que también se realiza la entrevista a las nuevas donantes. Actualmente se presta este servicio en los hospitales La Paz, Severo Ochoa y Puerta de Hierro-Majadahonda, junto al Hospital 12 de Octubre.
Una vez recogida, procesada y congelada, la leche recolectada da servicio los bebés muy prematuros o enfermos de ocho hospitales de la Comunidad de Madrid -La Paz, Clínico San Carlos, Puerta de Hierro-Majadahonda, Severo Ochoa, Príncipe de Asturias, Alcorcón, Getafe y el propio 12 de Octubre-. El pasado año 777 niños prematuros o enfermos fueron alimentados con leche materna, donada por 429 generosas madres donantes.
Esta amplia población de niños a la que da cobertura el Banco Regional de Leche Materna y el requisito de que la duración de la donación de leche está muy condicionada por el éxito y duración de la lactancia del propio hijo de la donante justifica la necesidad de garantizar las reservas de leche mediante la promoción continuada de la donación y, de forma especial, en épocas que coinciden con festividades o descansos vacacionales, como el verano.
Para ser donante de leche es necesario satisfacer antes las necesidades nutricionales del propio hijo, estar familiarizada con el proceso de extracción de leche y ser una persona sana y con hábitos de vida saludables. El Banco Regional de Leche Materna ofrece información detallada de todo el proceso de donación en la web https://www.comunidad.madrid/hospital/12octubre/profesionales/banco-regional-leche-materna-aladina-mgu, así como un correo electrónico directo para resolver dudas, Bancodeleche.hdoc@salud.madrid.org-, y un teléfono de contacto disponible de lunes a viernes, de 8.15 a 17 horas -913908811/913908198-.
Este Banco de Leche es uno de los de mayor actividad del país, con la previsión de incrementar próximamente el número de hospitales receptores, lo que explica aún más la necesidad de cubrir las altas necesidades de donación mediante nuevas donantes.
Servicio de recogida a domicilio
Desde hace tres años, la Fundación Infantil Ronald McDonald ofrece un servicio gratuito de recogida de leche materna en el domicilio de las donantes, fruto de un proyecto de colaboración puesto en marcha con el Hospital 12 de Octubre coincidiendo con la pandemia por la COVID-19. A pesar de las dificultades del momento, la recogida ha sido satisfactoria y ha logrado mantener el nivel de donaciones. Así, el 81 por ciento de las donantes del Banco Regional utilizaron este servicio en 2021 y se recolectaron 1.388 litros de leche materna con este servicio. Durante los cinco primeros meses de este año, se han recogido 560 litros de leche materna en el domicilio de las donantes.
Milk Truck, Solidaridad sobre ruedas, es el nombre de este servicio gratuito de recogida de leche materna donada a domicilio, en el que la Fundación asume el coste económico y la logística. Resuelve una de las dificultades habituales de las madres donantes, como es la necesidad de desplazarse de forma semanal o quincenal al Banco de Leche o los centros colaboradores para llevar la leche recolectada. Ahora no es necesario este traslado y el proceso de donación es más fácil.
Un profesional de Milk Truck acude a la vivienda de la donante, recoge la leche que ella había recolectado y conservado en congelación y, a cambio, recibe nuevos envases vacíos y otro material que pueda precisar. La leche donada es transportada al Hospital en un vehículo frigorífico perfectamente identificado y es entregada en el banco regional o en uno de los hospitales colaboradores. En el Banco, la leche será seleccionada y procesada para ser apta para el consumo de los recién nacidos que lo precisen de los ocho hospitales previamente referidos.
Además de este servicio, las madres donantes pueden seguir entregando personalmente la leche en los hospitales 12 de Octubre, La Paz, Severo Ochoa, Puerta de Hierro-Majadahonda y Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.
Nueva Unidad de Proctología en el Hospital… En el ámbito terapéutico, la unidad ofrece tratamientos menos invasivos y con mejor recuperación, destacando el uso de láser para…
SFC-SQM Madrid y otras entidades informan de un… Organizaciones de pacientes, vecinales y ecologistas denuncian preocupantes niveles de contaminación electromagnética (CEM) en Hospital Universitario La Paz de Madrid,…
TripStop gana Venture on the Road Asturias… /COMUNICAE/ TripStop es la aplicación para encontrar espacios para autocaravanas o campers donde poder pernoctar disponiendo en tiempo de real…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.