Schneider Electric optimiza la gestión de los DER con su nuevo enfoque Grid to Prosumer
/COMUNICAE/
El nuevo enfoque maximiza la flexibilidad de la red, con la solución integrada más completa del sector para la gestión de los recursos energéticos distribuidos (DER). La colaboración con AutoGrid y con Uplight consolida el liderazgo de Schneider Electric en la gestión de redes y microgrids. El enfoque Grid to Prosumer combina los tres pilares de la gestión de los DER: optimización de la red, servicios de flexibilidad y participación del prosumidor
Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha lanzado Grid to Prosumer, un enfoque integral de la gestión de los recursos energéticos distribuidos (DER, por sus siglas en inglés) que permite maximizar la conexión y el valor de las energías renovables, el almacenamiento de energía y los vehículos eléctricos.
Cada vez más, modernizar la red implica gestionar la oferta y la demanda en el Edge, abarcando ambos lados del contador del cliente. Requiere nuevas formas de participación, planificación y diseño, optimización y mantenimiento, análisis y automatización, todo ello con un enfoque gradual y coordinado. El nuevo enfoque Grid to Prosumer de Schneider Electric ayuda a gestionar el ciclo de vida de la gestión de los DER con flujos de trabajo y casos de uso, tanto simples como complejos, que optimizan los DER en función de las necesidades del mercado energético, de las restricciones de la red y de las prioridades del prosumidor.
Schneider Electric también ha ampliado su portfolio de EcoStruxure Grid para las redes del futuro con sus partners estratégicos AutoGrid, para los servicios de flexibilidad y las centrales eléctricas virtuales, y Uplight, para la participación del prosumidor y la gestión de la demanda. Al enfocarse en resolver los retos de la industria, el Grid to Prosumer ofrece una solución integral para la gestión de los DER, que coordina todas las áreas de la empresa, con una visión integral de la gestión de datos de la red, basada en el valor y en el caso de uso.
«Schneider Electric reconoce que, al aumentar la complejidad de la gestión de la red, es más importante abordar los retos de las compañías eléctricas de forma holística», asegura Scott Koehler, Vice President, Global Strategy for Digital Grids de Schneider Electric. «Gracias a un completo portfolio de soluciones que impulsan nuestra visión de las redes del futuro, el enfoque Grid to Prosumer aborda las necesidades de la oferta y la demanda para servir a las compañías eléctricas y a los prosumidores con opciones más flexibles y escalables para una red más fiable, eficiente, sostenible y flexible».
Enfoque de gestión integral end-to-end de los DER
Modelado: Los tipos, tamaños, ubicaciones y disponibilidad de los DER se comparten para que todas las áreas necesarias de la empresa, como el servicio al cliente, la gestión de activos y la planificación y las operaciones, tengan la visión más reciente. Esto incluye la suma y la eliminación de los DER, la actualización del estado de su disponibilidad, la reconfiguración de la red, etc. Situacional awareness: Ahora, es posible ver el estado de los DER y la programación de eventos para las actividades de gestión de la demanda. Por ejemplo, cuando se programa un evento de reducción de la demanda, los detalles como el horario, la duración y la escala del evento se integran en los sistemas de planificación y operaciones. Planificación: Aumenta la eficiencia a la hora de tramitar las solicitudes de conexión de nuevos clientes y permite evaluar la capacidad de alojamiento disponible para todas las ubicaciones de la red. Evalúa todas las opciones para aumentar la capacidad, incluidas las alternativas no cableadas. Gestión de restricciones en tiempo real y con antelación: Detecta las restricciones en tiempo real, predice las futuras y especifica los parámetros de mitigación y la programación para la optimización de la red: grupo de DER para la zona afectada, aumento/disminución de la carga/producción y calendario. Los servicios de flexibilidad despachan entonces los activos, directamente o a través de agregadores, mediante parámetros de priorización y optimización para satisfacer la solicitud. Límites operativos dinámicos: proporciona límites superiores e inferiores a la importación o exportación de energía para cada DER o grupo de DER. Este enfoque más dinámico integrado con los servicios de flexibilidad ajusta los límites superiores e inferiores en intervalos de tiempo cortos y precisos. Mercados de flexibilidad: las solicitudes de optimización de los DER se integran con los mercados de flexibilidad para facilitar el proceso de oferta con los prosumidores. El resultado es una lista de recursos disponibles para satisfacer esa solicitud. A la hora programada, los DER se despachan de acuerdo con las condiciones de la oferta adjudicada.
El portfolio de soluciones EcoStruxure Grid de Schneider Electric para las redes del futuro demuestra su compromiso con un mundo más digital y eléctrico, y, junto con el enfoque Grid to Prosumer, promueve el crecimiento de los recursos energéticos distribuidos, las microgrids, las comunidades energéticas y otros recursos flexibles a través de ciclos de vida digitalmente planificados, diseñados y operados.
Agencia Ads lanza su nuevo servicio integral de… La agencia especializada en marketing digital, agenciaads.eu, presenta una solución completa para impulsar la captación de clientes a través de…
Mascaró Agricultors optimiza la productividad… Mascaró Agricultors optimiza la productividad agrícola en Lleida con servicios profesionales y sostenibles Mascaró Agricultors esuna empresa referente en la…
Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution… La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.