Schneider Electric lanza Grid Operations Platform as a Service en Microsoft Azure
/COMUNICAE/
Grid Operations Platform as a Service permite una rápida innovación con soluciones ágiles en la nube gestionadas como un servicio. El modelo de implantación ofrece acceso remoto a una arquitectura escalable y flexible que simplifica y agiliza las implantaciones, el mantenimiento continuo y las actualizaciones. La plataforma ayuda a las empresas de servicios públicos en su recorrido de transformación digital hacia la gestión de redes más fiables, eficientes, sostenibles y flexibles
Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha presentado hoy la Grid Operations Platform as a Service como parte de su cartera EcoStruxure Grid. Con el respaldo de la plataforma de computación open cloud de Microsoft Azure, Schneider Electric ofrece un entorno que permite alojar y gestionar en la nube soluciones de planificación y operaciones de red.
A medida que la industria experimenta una importante disrupción y la tecnología avanza a un ritmo acelerado, las formas tradicionales de implementar soluciones de software y servicios asociados están cambiando. Grid Operations Platform as a Service de Schneider Electric se creó para responder a los retos sin precedentes a los que se enfrentan los operadores de red hoy en día. Mientras que las soluciones en la nube siguen demostrando su valor en todos los sectores, los operadores de redes pueden obtener valor con despliegues simplificados, mejoras graduales, mayor escalabilidad y menor mantenimiento, todo ello al tiempo que permiten servicios de gestión y asesoramiento. Se requieren enfoques simplificados, escalonados y ciberseguros para todos los aspectos de la gestión de la red, tanto de IT como de OT. Schneider Electric está ofreciendo Grid Operations Platform as a Service en Azure en colaboración con Microsoft para hacer frente a las demandas de la infraestructura energética, crítica para la industria de la energía.
«El compromiso de Microsoft con esta colaboración está ayudando a impulsar la transformación digital de las personas, las organizaciones y la industria en general», comenta Alexis Grenon, Senior VP en Digital Grid de Schneider Electric. «Juntos estamos trabajando para ayudar a nuestros clientes a gestionar redes más fiables, eficientes, sostenibles y seguras, tanto hoy como en el futuro».
Schneider Electric tiene una larga y consolidada reputación en la de gestión de activos y gestión Edge en la nube para empresas de servicios públicos. En la actualidad, está ampliando ese éxito a la gestión de operaciones, con EcoStruxure DERMS (sistemas de gestión de recursos energéticos distribuidos) y EcoStruxure ADMS (sistema avanzado de gestión de la distribución) que se ejecutan en Azure, e incluyen casos de uso como la gestión de DER (recursos energéticos distribuidos), la gestión de cortes, la planificación de red y la formación de usuarios. Esto está desbloqueando un valor que puede ser entregado a un mercado mucho más amplio donde las organizaciones más pequeñas pueden obtener los mismos beneficios que las más grandes. Esta progresión proporciona un mayor valor a los clientes y permite que la innovación esté mucho más presente y se ponga en uso de manera mucho ágil.
«Microsoft está apoyando a Schneider Electric en la entrega de soluciones de negocio que permiten a los clientes centrarse más en sus operaciones y menos en la gestión de la infraestructura de software», comenta Darryl Willis, vicepresidente corporativo de Industria de la Energía en Microsoft. «Esto permite a Schneider Electric abordar los retos empresariales más exigentes y actuales de la industria de los servicios públicos con la flexibilidad, fiabilidad y seguridad de Azure».
El lanzamiento se produce después de que Schneider Electric ocupara el primer puesto en el informe Guidehouse Insights Leaderboard for Distributed Energy Resource Management Systems (DERMS) Vendors. La nueva solución DERMS aborda las necesidades de gestión de las empresas de servicios públicos y de la red desde una perspectiva holística, ofreciendo un enfoque integral para la gestión de los recursos energéticos distribuidos.
La oferta de soluciones EcoStruxure Grid de Schneider Electric demuestra el compromiso de la empresa por un mundo más digital y eléctrico, y junto con Grid Operations Platform as a Service apoya el crecimiento de los recursos energéticos distribuidos, las microrredes, las comunidades energéticas y otros recursos flexibles. Todo esto a través de ciclos de vida digitalmente planificados, diseñados y operados. Las redes del futuro se alimentan de datos y modelos de red integrados: son más fiables, flexibles, eficientes y seguras.
Cibeles lanza AI-Feeds, el plugin para WordPress que… Cibeles presenta AI-Feeds, un innovador plugin para WordPress que transforma radicalmente la gestión de contenidos digitales mediante inteligencia artificial avanzada.…
Agencia Ads lanza su nuevo servicio integral de… La agencia especializada en marketing digital, agenciaads.eu, presenta una solución completa para impulsar la captación de clientes a través de…
Ayming lanza la tercera edición de Innovate 4… El desafío Innovate 4 Tomorrow, promovido por Ayming, tiene como objetivo identificar y premiar el talento innovador y sostenible en España,…
La Reunión de la Alianza de Civilizaciones de las… HUMAN-AI-T: una iniciativa global para integrar la humanidad en la inteligencia artificial. UNAOC AI for #OneHumanity: Inteligencia Artificial centrada en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.