ASPY ofrece una jornada sobre aspectos jurídicos de la PRL y aplicación de nuevas tecnologías a la salud
/COMUNICAE/
La necesidad de avanzar en oncología laboral y la telemedicina serán dos temas destacados
ASPY (Grupo Atrys) ofrece el próximo viernes 17 de junio, en el Hotel Agalia de la ciudad de Murcia, una jornada técnica sobre salud y PRL con dos ponencias técnicas. La primera de ellas versará sobre aspectos jurídicos de la vigilancia de la salud y la actividad sanitaria en PRL y la segunda abordará la aplicación de las últimas tecnologías en el ámbito de la salud y la necesidad de avanzar en oncología laboral.
Los interesados en asistir a la jornada pueden inscribirse gratuitamente en este enlace.
Andreu Sánchez, director de Asesoría Jurídica en ASPY Prevención abordará la repercusión laboral de la actividad sanitaria en PRL, incluyendo la relación
entre calificaciones de aptitud, incapacidades e ineptitud sobrevenida. Además de abordar distintos aspectos jurídicos sobre la actividad de vigilancia de la salud, hará un análisis detallado de la distinta jurisprudencia en España sobre el despido por ineptitud sobrevenida y sobre el carácter voluntario u obligatorio del reconocimiento médico.
Por su parte, Abel Cabrerizo, Director Comercial y de Marketing en Grupo Atrys Health, ofrecerá una ponencia sobre las últimas tecnologías y su aplicación en el sector de la salud. Atrys es una multinacional dedicada a la medicina de precisión y la prevención pionera en telemedicina y en radioterapia de última generación. Cabrerizo ofrecerá datos sobre la consolidación del uso de la telemedicina en distintos países y detallará las prestaciones asistenciales que se pueden realizar de forma remota en todas las fases del paciente/trabajador mediante teleconsulta, puntos de diagnóstico, atención remota y campañas de prevención.
Oncología laboral
En un segundo apartado, Abel Cabrerizo abordará uno de los temas que más preocupaciones genera actualmente en todo tipo de empresas: la prevención del cáncer en sus trabajadores, la reincorporación de trabajadores que han superado procesos oncológicos y cómo afecta esta enfermedad en el entorno laboral. Tal y como detallará, a día de hoy solo un 20% de las compañías españolas ofrece alguna iniciativa específica para la prevención del cáncer y únicamente el 16% de las pymes dispone de políticas para la gestión de empleados con cáncer. Por ello, la oncología está considerada un área de amplia mejora en la mayoría de organizaciones.
Atrys cuenta con una amplia experiencia en la implementación de planes de gestión y prevención del cáncer en entornos laborales y Abel Cabrerizo explicará los distintos servicios que presta su compañía en este campo: consultoría estratégica, gestión de enfermos crónicos, estudios de predisposición genética, gestión de pacientes hospitalizados, etc. Se trata de servicios personalizados por trabajador, puesto de trabajo o edad, con el objetivo de lograr en todo momento una atención integrada para salud laboral.
Sobre Atrys
Atrys es una compañía global que presta servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, pionera en telemedicina y radioterapia de última generación, con un equipo de más de 2.000 profesionales y presente en España, Portugal, Suiza y Latinoamérica. La compañía estructura su actividad en torno a dos áreas de negocio principales: la medicina de precisión –que comprende diagnóstico, telemedicina, radioterapia avanzada y smart data– y la medicina preventiva –dedicada a la prevención y formación en el ámbito de riesgos y salud laboral, y que atiende más de un millón de trabajadores a través de su red de 234 delegaciones–. Atrys empezó a cotizar en el BME Growth en 2016, y cotiza en el Mercado Principal de la Bolsa desde febrero de 2022.
Sobre ASPY
ASPY es uno de los principales operadores nacionales en Prevención de Riesgos, salud laboral y cumplimiento normativo. Su equipo compuesto por más de 1400 profesionales, y sus 220 puntos de servicio en todas las provincias españolas garantizan a sus clientes una atención especializada y un completo asesoramiento técnico y sanitario.
Más allá de la prevención de riesgos laborales, su objetivo es el de mejorar el cuidado y bienestar de las personas y de las organizaciones. Su incorporación a Atrys le permite actualizar el concepto de medicina preventiva, ampliando la oferta de servicios tanto en ASPY Prevención destinada a la salud laboral, como en ASPY Salud, orientada a la salud privada.
BEYOND LONGEVITY: Una nueva dimensión en longevidad,… Un centro especializado en longevidad, salud integral y estética avanzada, que combina tecnología de vanguardia, medicina funcional y soluciones personalizadas…
El Dr. Manuel de la Peña transforma la salud con su… Ante el creciente aumento de la longevidad, las principales compañías biotecnológicas de Silicon Valley está invirtiendo sumas megamillonarias que permitan…
Fersay ofrece consejos para prevenir y solucionar… Fersay continúa ampliando su catálogo de productos de marca propia, que incluye repuestos, consumibles, accesorios para electrodomésticos de las principales…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.