Calvià celebra el 10º aniversario de BetArt con 5 rutas de arte urbano y más de 50 obras originales
/COMUNICAE/
Estos itinerarios permiten visitar hasta 13 núcleos urbanos del municipio con una propuesta de turismo alternativo, cultural y sostenible. Toda la información con los recorridos, mapas, detalles de las obras y autores está disponible gratuitamente en las oficinas de turismo y en Internet en 4 idiomas
Calvià (Mallorca) celebra el décimo aniversario del consagrado festival de arte urbano BetArt con la publicación de todas las rutas artísticas que se han generado en sus cinco ediciones desde 2012. Estos itinerarios, uno nuevo por cada festival que se lleva a cabo cada dos años habitualmente, suponen una forma alternativa de turismo sostenible que invita a recorrer la práctica totalidad del municipio a través de más de 50 obras de arte al aire libre. Imágenes de todas las rutas y el dosier de arte urbano pueden descargarse aquí.
Estos circuitos de arte urbano son uno de los atractivos que ofrece este verano Mallorca, y en particular Calvià, para atraer a familias, artistas, estudiantes de bellas artes, jóvenes interesados por la cultura y personas en general que buscan opciones de cultura alternativa al aire libre. Turismo de Calvià espera que este verano aumente el número de personas que disfrutan de estos circuitos, que además darán pie al comercio local para dar a conocer su oferta de productos y servicios a los visitantes.
La organización del festival bienal de arte urbano BetArt, que ya prepara la próxima edición de 2023, quiere aprovechar la gran calidad de las obras que se han desarrollado al aire libre durante esta década para “crear una experiencia muy singular en la que puedes recorrer algunas bellas poblaciones mallorquinas de un modo alejado del turismo convencional y que aprovecha rincones únicos del municipio que suelen quedar ocultos para muchos visitantes”.
La información detallada de las rutas, los mapas y la documentación completa de las obras y los artistas y grupos de artistas que las han llevado a cabo durante todos estos años se pueden consultar en la web del Ajuntament de Calvià y están disponibles en castellano, catalán, inglés y alemán. Los folletos también se pueden solicitar presencialmente en las diferentes dependencias municipales, como oficinas de turismo, bibliotecas o centros culturales.
Más de 50 obras distribuidas por toda Calvià
Las espectaculares obras de arte urbano desarrolladas durante estas cinco ediciones de BetArt recorren 13 zonas de la costa y el interior de Calvià distribuidas en cinco rutas:
Ruta 1 (2012). Atraviesa la costa oriental de Calvià, entre las localidades de Magaluf, Palmanova y San Caliu. 17 obras de Nano 4818, Spok, E1000, Nuria Mora, Escif, Negrotinto, Andrés Senra, Javier Garló, Bartomeu Sastre, Santiago Morilla, SOMA, Ramón Pérez Sendra, Moisés Lozano y Kike del Río y Boa Mistura. Ruta 2 (2014). Discurre por la parte central del municipio entre Santa Ponça y la Urbanización Galatzó. 16 obras bajo la autoría de Carolina Sanfer y Américo Parrilla, “Sao”, Mr Trazo, Zosen y Mina, Dadi Dreucol, Doa Oa, PSJM, Avelino Sala, Cyro García, Eric Font, Javier Garló, David Collado “Shik” y Antoine Garló, Juan Ignacio Armeñanzas y Adrián Rubio. Ruta 3 (2016). Un total de 9 obras en la localidad de Peguera, la más occidental de la costa calvianer, de los artistas Tamara Arroyo, Grip Face, Olimpia Velasco, Ador, Joan Aguiló, Reskate Arts & Crafts, Héctor Francesch, Judas Arrieta y Spogo. Ruta 4 (2018). Transcurre en la costa oriental más próxima a Palma, entre las zonas de Cas Català, Illetes, Bendinat, Portals y Costa d’en Blanes con 7 trabajos de María Martín, Mario Mankey, Aïda Gómez, Ampparito y Javier Garló. Ruta 5 (2021). La última edición se celebró en 6 localizaciones diferentes del interior de la isla, entre Calvià vila y Es Capdellà, de la mano de los artistas Sabek, Manolo Mesa, Pedro Kouba y César Goce, Joan Cabrer y Dafne Tree.
Acerca de Calvià
Calvià es un municipio mallorquín que se sitúa en la costa occidental de la isla, entre Palma y Andratx. Su posición estratégica, su cercanía con la capital y el aeropuerto, sus 35 kilómetros de costa mediterránea y su experiencia histórica en la industria del turismo han convertido a Calvià en un destino maduro, capaz de apostar e invertir por un turismo sostenible e inteligente que sirve de modelo a nivel nacional para aquellos lugares que desean trascender del simple sol y playa.
Aunque Calvià cuenta 15 playas con bandera Q de calidad turística y dispone de una gran oferta de ocio y gastronomía, en los últimos años ha potenciado considerablemente el turismo familiar, cultural y deportivo, con el objetivo de atraer nuevos tipos de público durante todo el año a la vez que repercute en un beneficio total para la población local y su entramado económico.
Deco & You celebra su 5º aniversario como… Deco & You, la tienda online especializada en papel pintado y telas, celebra su quinto aniversario con un firme posicionamiento…
S2GRUPO presenta su nueva identidad corporativa en… La empresa S2GRUPO, referente en ciberseguridad, inteligencia y defensa digital, ha presentado su nueva identidad corporativa coincidiendo con la celebración…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.