Especialistas desaconsejan el «raspado» para mejorar la fertilidad
/COMUNICAE/
En un artículo recién publicado, el doctor Jan Tesarik recomienda abandonar el raspado y su sustitución por métodos más eficaces y menos invasivos, como el tratamiento con la hormona de crecimiento y la administración intrauterina de plaquetas aisladas de la sangre de la misma paciente
El “raspado” del endometrio (revestimiento interno de la cavidad uterina) se empezó a utilizar en 2003 con el fin de mejorar la posibilidad de embarazo. Sin embargo, un estudio reciente concluye que, a lo largo de los últimos 11 años, no se ha podido demostrar ningún efecto significativo del raspado sobre los resultados de la reproducción asistida. En opinión del doctor Jan Tesarik, director de la clínica MARGen de Granada, existen otros métodos alternativos que sí tienen efectos positivos en la mejora de la fertilidad.
El uso del raspado para mejorar la fertilidad estaba fundado en la hipótesis que la lesión local del endometrio, provocada por el raspado, actuaría mediante la liberación de diferentes citocinas y factores de crecimiento desde la lesión hacía la cavidad uterina. Pero otras técnicas, menos invasivas, ejercen un efecto claramente significante sobre el crecimiento del endometrio y la posterior mejora de la receptividad uterina (capacidad del útero para acoger los embriones). Cabe recordar que el raspado es una intervención algo molesta para la paciente y en algunos casos, aunque no muy frecuentes, puede causar desmayos, dolor agudo y un sangrado excesivo.
Teniendo en cuenta la falta de argumentos convincentes a favor del raspado, y su carácter invasivo, el doctor Jan Tesarik y la doctora Raquel Mendoza Tesarik, directores de la clínica MARGen, recomiendan sustituirlo por métodos más eficaces y menos invasivos, como el tratamiento con la hormona de crecimiento y la administración intrauterina de plaquetas aisladas de la sangre de la misma paciente (plaquetas autólogas). “La administración de las plaquetas autólogas es una técnica mínimamente invasiva y el tratamiento con la hormona de crecimiento es totalmente no invasivo. En nuestra clínica hemos obtenido excelentes resultados con ambas técnicas”, concluyen los doctores.
Estudios
El estudio al origen del concepto de la utilización del raspado para mejorar la fertilidad presentó un análisis de los resultados de fecundación in vitro (FIV) en 134 mujeres en las cuales previos intentos habían fracasado. En 45 de ellas se realizó el raspado antes del siguiente intento de FIV, mientras que el resto de las mujeres tuvieron el intento de FIV sin raspado. En las mujeres con el raspado se alcanzaron más embarazos, pero el grupo estudiado fue relativamente pequeño y varios estudios posteriores, involucrando números más grandes de pacientes no detectaron ningunas mejoras después del legrado. La falta de efecto del legrado en cuanto a la probabilidad del embarazo después de la FIV fue definitivamente confirmada por un metaanálisis de 12 grandes estudios publicados entre los años 2010 y 2021 y involucrando un total de 3382 mujeres.
OPPLUS apuesta por Nutanix para mejorar su… Nutanix ha anunciado que OPPLUS, líder en consultoría y optimización de procesos de negocio (BPO), ha apostado por su tecnología…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.