Eduardo Morán, nuevo decano del Colegio Nacional de Ópticos Optometristas
/COMUNICAE/
Como nuevo decano, Eduardo Morán abre una etapa en el Colegio con el objetivo de sentar las bases de la profesión del siglo XXI y se marca, como retos inmediatos, potenciar la formación del óptico-optometrista y la integración de este profesional en la sanidad pública española
Eduardo Morán Abad (Madrid, 1962) ha tomado posesión recientemente como nuevo decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), en sustitución de Juan Carlos Martínez Moral, que actualmente ostenta el cargo de presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.
Nacido en Madrid en 1962, Eduardo Morán es graduado en Óptica, Optometría Audiología y Máster en Audioprótesis por la Universidad Complutense de Madrid desde 1984. Ha dedicado toda su vida profesional a ambas disciplinas y, desde hace más de 10 años, forma parte de la Comisión Permanente del Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO) y lidera la Vocalía de Audiología del mismo, lo que implica un continuo contacto con otros compañeros y con el resto de los profesionales y autoridades del sector, además de formar parte del Consejo de Redacción de la revista mensual Gaceta de Optometría y Óptica Oftálmica. Actualmente, además de sus responsabilidades colegiales, ejerce como empresario de Óptica y como óptico-optometrista en Madrid.
Durante su trayectoria profesional, Eduardo Morán ha vivido en primera persona la evolución del sector optométrico y audiológico en sus propios gabinetes, tanto a través del día a día con el paciente, como también en su constante labor político-profesional como miembro activo de la Junta de Gobierno del CNOO.
Según el ahora decano del CNOO, «la nueva Junta de Gobierno, afronta un programa ambicioso que pone las bases para construir el Colegio al que aspiramos, desde nuestro respeto por la independencia del mismo; la defensa de los colegiados sin excepción y con el convencimiento de que nuestra profesión ha de regirse por la evidencia científica. Se trata de un equipo que se caracteriza por tener perfiles profesionales heterogéneos, así como por su capacidad para abordar los proyectos de una forma plural y representativa».
El CNOO potenciará su Programa de Formación Continuada para colegiados y fortalecerá el diálogo constante con las Administraciones Públicas con el fin de posicionar la óptica-optometría como un área referente dentro del ámbito sanitario y con el objetivo de favorecer la integración de los colegiados en atención primaria y segundaria del sistema nacional de salud.
Agencia Ads lanza su nuevo servicio integral de… La agencia especializada en marketing digital, agenciaads.eu, presenta una solución completa para impulsar la captación de clientes a través de…
Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution… La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.