Prodigioso Volcán entra en el accionariado de Atlas Tecnológico
/COMUNICAE/
Se ha incorporado al accionariado de Atlas Tecnológico en el marco de su actual ronda de financiación que, una vez finalizada, situará la valoración de la compañía por encima de los 3,8 millones de euros. La incorporación de Prodigioso Volcán, liderada por Mario Tascón, Premio de Internet 2022 a la Trayectoria Personal que concede la Asociación de Usuarios de Internet, refuerza el ecosistema digital de innovación de la Industria 4.0 creado por Atlas Tecnológico
Prodigioso Volcán, la compañía de comunicación transversal más innovadora de la última década en España, se ha incorporado al accionariado de Atlas Tecnológico en el marco de su actual ronda de financiación que, una vez finalizada, situará la valoración de la compañía por encima de los 3,8 millones de euros.
La incorporación de Prodigioso Volcán, liderada por Mario Tascón, Premio de Internet 2022 a la Trayectoria Personal que concede la Asociación de Usuarios de Internet, refuerza el ecosistema digital de innovación de la Industria 4.0 creado por Atlas Tecnológico. Además, su entrada en el accionariado de la compañía refuerza la relación entre ambas empresas, presente desde el proceso mismo de diseño de la identidad corporativa, los valores de marca y el concepto vanguardista de la web de Atlas Tecnológico, una tarea en la que Prodigioso Volcán intervino como partner clave.
Prodigioso Volcán es una de las compañías que ha cambiado la forma de trasladar al público los mensajes corporativos en España durante la última década. Se refuerza así una relación entre ambas empresas que ha estado presente desde el proceso mismo de diseño de la identidad corporativa, los valores de marca y el concepto vanguardista de web de Atlas Tecnológico, una tarea en la que Prodigioso Volcán intervino como partner fundamental.
Prodigioso Volcán ha sido la compañía más premiada en la última edición de los Premios Dircom Ramón del Corral 2022 que entrega la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), con galardones en la categoría de Comunicación Financiera (campaña para Aigües de Barcelona), Sostenibilidad y ESG (campaña para Acciona) y Multimedia-Digital (Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Lundbeck).
Colaboración
Desde el inicio de Atlas, Mario Tascón forma parte del equipo de más de 250 directivos colaboradores que dan solidez a la actividad de prescripción y de intermediación en proyectos de transformación digital que lleva a cabo Atlas Tecnológico. También participó en la puesta en marcha de la fórmula de debates Diálogos 4.0, en un primer encuentro celebrado en los jardines del IESE en Madrid, y ha impartido una sesión en La Hora Premium, el innovador programa de formación de directivos para directivos de Atlas.
Mario Tascón participará en la próxima Cumbre de la Industria 4.0 que tendrá lugar de forma presencial en la Feria de Valladolid el próximo 22 de junio, en la clausura del evento Collaborate Summer 2022. Formará parte de la mesa de expertos futuristas con el título ‘Podemos pensar un futuro diferente para la industria española’, que moderará Sergio Martín y en la que participarán también Isabel F. Peñuelas, Francisco J. Jariego, Javier G. Recuenco y Sylvia Díaz-Montenegro.
“La entrada en el accionariado de Prodigioso Volcán, una compañía que ha marcado la última década de la comunicación corporativa y de valores, como la sostenibilidad, la responsabilidad social y la creatividad, refuerza el proyecto y a la visión de Atlas Tecnológico”, comenta Pablo Oliete, cofundador y CEO de la plataforma que se ha convertido ya en el ecosistema digital de innovación de la industria 4.0 en España.
Para 2022, el objetivo de Atlas Tecnológico es diseñar y desarrollar la nueva plataforma, mucho más modular y flexible, preparada para su evolución y las necesidades futuras, así como desarrollar ‘in house’ nuevas funciones y agregar servicios a terceros. En 2023, las prioridades serán desarrollar e implementar funcionalidades de alto valor añadido, como inteligencia artificial para brindar servicios automatizados e inteligentes en su ecosistema.
Los objetivos en el plan estratégico de la compañía pasan por alcanzar la rentabilidad en 2024 y consolidarse en 2025 como la primera plataforma del ecosistema 4.0 en España, con más de 5.000 compañías validadas, más de 650 proyectos de asesoramiento y 1.900 empresas suscriptoras, más de 350 colaboradores y un beneficio operativo superior al millón de euros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.