Presentan en París la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional de 2027
El embajador en Misión Especial para la Candidatura Expo Málaga 2027, Juan José Escobar; el representante de España en el BIE y consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en París, Javier Burgos y el director general para la Expo 2027 en Málaga del Ayuntamiento de Málaga, Jerónimo Blasco, han presentado este martes en París, en la sede de la Oficina de Exposiciones Internacionales, el dossier de la candidatura de Málaga a la Exposición Internacional de 2027. Del mismo modo, se han presentado también las otras cuatro candidaturas.
El dossier, en el que ha trabajado un equipo multidisciplinar, es un documento de 265 páginas que se estructura de acuerdo a lo establecido por el BIE en 15 capítulos en los que se describen la ciudad, la temática, el espacio de la Expo, los horarios, los usos que tendría tras la celebración y se incluyen estimaciones de visitantes e impacto económico actualizados.
‘La era urbana: hacia la ciudad sostenible’ se celebraría en Málaga del 5 de junio al 5 de septiembre y que la principal razón para organizar esta Expo es su temática, que atañe a todos los países y organizaciones a escala global.
La ciudad sostenible
En este sentido, según han señalado en un comunicado, se recuerda que en las apenas dos décadas que separarían esta Expo de la celebrada en Shangai en 2010 dedicada al futuro de las ciudades, la población mundial se incrementará en 1.600 millones de habitantes que mayoritariamente se asentarán en ciudades. «Es decir, en 2050, más de las tres cuartas partes de la población mundial vivirán en ciudades y se hace necesaria una reflexión acerca de cómo hacer compatibles el crecimiento demográfico y la sostenibilidad».
La temática afecta, por tanto, a todos los países con independencia de su nivel de desarrollo y les sitúa ante el reto de utilizar la innovación como herramienta para el cambio de modelo; un cambio que debe tener como guía los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU para 2030. Junto al tema, se desarrollan los subtemas elegidos: ciudadanía, innovación y medioambiente.
El dossier se presentará públicamente en un acto en cuya organización trabajan las administraciones que impulsan la candidatura: Ayuntamiento de Málaga, Gobierno de España, Junta de Andalucía y Diputación Provincial. La información del proyecto, en el que comenzó a trabajarse en 2019, está disponible en la página web https://expo2027.malaga.eu/es/ y las redes sociales oficiales, han recordado.
Fuente: Europa Press
También te puede interesar...
Más de 70 actividades para celebrar el Día… Los museos andaluces, los conjuntos arqueológicos y monumentales y los espacios expositivos se suman a la celebración del Día Internacional…
La red andaluza de Bachillerato Internacional… Dos Institutos de Educación Secundaria han sido seleccionados para la implantación y desarrollo del Programa de Bachillerato Internacional (IB) en…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.