La Asociación Española de Cirujanos celebra la 3º edición del Concurso de Fotografía
/COMUNICAE/
Se realizará dentro del contexto del XXXIV Congreso Nacional de Cirugía que tendrá lugar este año
Por tercer año consecutivo, la Asociación Española de Cirujanos (AEC) ha decidido continuar con la tercera edición del concurso de fotografía“La mirada del Cirujano”, en el que pueden participar todos los miembros de esta comunidad quirúrgica.
En esta edición, la organización ha establecido tres temáticas. Por un lado “la mirada al mundo o la vida”, en la que tendrán cabida fotografías que muestren la visión a través de los ojos del cirujano y realizadas por cirujanos sobre paisajes de naturaleza o urbanos, viajes, etc. El segundo tema es “la mirada a nuestro mundo o nuestra vida”, en el que podrán participar fotografías del ambiente quirúrgico hospitalario, pacientes, etc. pero sin incluir casos clínicos. Y por último, el tema “hacia el futuro de la mano del paciente”, para instantáneas que enseñen cómo la innovación y la evidencia pueden mejorar el cuidado del paciente.
Cada participante podrá presentar un máximo de dos imágenes por cada tema, que sean originales e inéditas, es decir, imágenes que nunca se hayan presentado a otros concursos o cualquier medio digital o impreso.
El plazo para presentarse al concurso está abierto hasta el 16 de octubre de 2022 a las 23:59 horas.
Los trabajos enviados se publican en la página de la AEC para que sus socios puedan votar, a través de “likes”, la fotografía que más les guste o impresione.
Premios
En esta nueva edición se otorgarán diferentes premios; en concreto, 3 premios por temática y todos ellos acompañados por un diploma. Los primeros premios dotados de 500 euros y diploma; los segundos premios de 250 euros y diploma y; finalmente, los terceros premios de 125 euros y diploma. Además, en esta ocasión, el jurado otorgará un premio “Mención Especial del Jurado” a 3 fotografías que considere merecedoras del premio a pesar de no haber conseguido entrar en la recta final del concurso mediante la votación popular.
Para tener más información acerca de este concurso en su página web.
Sobre la Asociación Española de Cirujanos
La AEC es una sociedad científica sin ánimo de lucro que tiene como finalidad contribuir al progreso de la cirugía en todos sus aspectos, promoviendo la formación, el desarrollo y el perfeccionamiento profesional de los cirujanos, procurando la mejor calidad en la asistencia a los pacientes y fomentando la docencia y la investigación. Fundada en Madrid en 1935, actualmente cuenta con más de 5.000 socios y colabora con otras sociedades y entidades científicas, participando activamente en órganos como la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), European Union of Medical Specialists (UEMS) y la Comisión Nacional de la Especialidad.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.