InlogiQ presenta Jira Align, el software de Atlassian líder para escalar la agilidad en las organizaciones
/COMUNICAE/
Jira Align es un software de planificación empresarial ágil para conectar la estrategia empresarial con los equipos de trabajo a través de toda la organización
InlogiQ, empresa de tecnología valenciana y Platinum Partner de Atlassian, presentó ayer -por primera vez en España- el software Jira Align, en un evento con temática gourmet celebrado en Kitchen Club Madrid.
Experta en mejorar y dinamizar las organizaciones aplicando la tecnología a los procesos y equipos de trabajo, InlogiQ da un paso más incorporando en su portfolio Jira Align. De esta manera, avanza en su objetivo de ofrecer las mejores herramientas tecnológicas como respuesta a los nuevos retos del mercado.
Erika Duarte, directora general de InlogiQ, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y explicó que tienen “el foco puesto en potenciar los equipos de trabajo y mejorar los procesos de negocio de las empresas, aumentando la velocidad del cambio y la transformación, utilizando la tecnología como factor acelerador” y para ello, indicó que “nos apoyamos en metodologías de vanguardia y herramientas punteras del sector, como Jira Align de Atlassian, adaptando cada solución a cada cliente”.
A continuación, una chef fue la encargada de preparar un plato típico valenciano como son los buñuelos de bacalao, mientras varios de los asistentes hacían de pinches de cocina. Luego todos degustaron el exquisito resultado.
La presentación del nuevo software corrió a cargo de Eric Megel, ingeniero de soluciones para Jira Align de Atlassian.
Jira Align es un software de planificación empresarial ágil para grandes organizaciones que conecta la estrategia empresarial con la ejecución de los equipos de trabajo porque, como dijo Eric, “la verdadera transformación comienza con equipos conectados”.
Escala las metodologías ágiles a toda la organización, sobre todo a grandes empresas, donde su valor añadido es mayor, pues permite:
Obtener visibilidad del trabajo en tiempo real, ya que ofrece datos del estado de ejecución a nivel de cada equipo para cada perfil de gestión.
Alinear a los equipos con la estrategia, consiguiendo que todos estén en sintonía para determinar el alcance, las hojas de ruta y las dependencias en los equipos y los proyectos,
Conectar las inversiones estratégicas con el valor creado al cliente para lograr unos resultados más rápidos y fiables acelerando el go-to-market.
ROI (retorno de la inversión) 340%
NPV (valor presente neto) $16.10M
Benefits PV (valor presente de los beneficios) $20.83M
“Al trasladar las prácticas ágiles a toda la organización, se consigue que, desde la alta dirección (que es desde donde se decide una nueva estrategia, un nuevo producto o un nuevo mercado), se pueda aterrizar hacia abajo, haciendo seguimiento de todo lo que está ocurriendo, tanto de lo que realiza cada equipo de trabajo, el cumplimiento de las entregas, hasta el seguimiento del presupuesto”, comentó Erika Duarte. “El uso de este tipo de metodologías hace que los equipos tengan que trabajar de una manera más fluida y colaborativa; en definitiva, de una manera diferente a la que se venía trabajando hasta ahora”.
La jornada concluyó con una comida-networking que se fue cocinando, a la vista de los presentes, durante el evento.
#
Sobre Inlogiq
Son una empresa de tecnología con foco en las personas, su equipo y los equipos de sus clientes, factor diferencial de las organizaciones y de su manera de aportar valor al mercado y a la sociedad.
Creen como filosofía que la calidad es inherente en cada entrega, de cada producto y servicio. Es lo que define su trabajo. Desde el diseño de una solución, su planificación, la gestión de proyectos, hasta la entrega final y el acompañamiento que asegura su adopción.
Son Atlassian Platinum Solution Partner, expertos en la implantación de soluciones que dinamizan los equipos y procesos acelerando la entrega de valor al cliente de las organizaciones. En sus proyectos incorporan herramientas que facilitan la digitalización y eficiencia como process mining o RPA buscando la innovación que permita una adaptación constante a las demandas de sus clientes.
S2GRUPO presenta su nueva identidad corporativa en… La empresa S2GRUPO, referente en ciberseguridad, inteligencia y defensa digital, ha presentado su nueva identidad corporativa coincidiendo con la celebración…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.