Devo crea un nuevo equipo de investigación de seguridad para impulsar la innovación y la protección de las empresas
/COMUNICAE/
El equipo de Devo SciSec contribuye al SOC autónomo haciendo posible que la detección de amenazas pase de la defensa reactiva a la proactiva
Devo, la empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube, ha anunciado hoy la creación de un equipo de expertos en seguridad y científicos de datos, formando Devo SciSec, proyecto liderado por el actual CTO de la compañía, Gunter Ollman. De esta forma, SciSec aúna la detección de amenazas, conocimiento avanzado en data science y experiencia en machine learning para permitir a las empresas detectar y mitigar de manera anticipada todo tipo de amenazas.
El resultado de tanto la aplicación reiterada de metodologías inadecuadas a la hora de gestionar las amenazas, como de un panorama en el que éstas se encuentran en continuo cambio y expansión, es una continua pugna por parte de los equipos de seguridad por mantenerse un paso por delante de los los ciberdelincuentes. A esto se añade las dificultades que encuentran los SOC (centros de operaciones de seguridad) a la hora de captar nuevo talento y retener el que ya tienen para adaptar eficazmente sus procedimientos y políticas de seguridad. El objetivo del el equipo de Devo SciSec es revolucionar en análisis de amenazas de ciberseguridad proporcionando a los clientes contenidos e inteligencia de seguridad. Devo SciSec proporciona, de esta forma, ‘armas’ tales como lógicas de detección, tácticas de investigación desarrolladas por expertos así como procesos de análisis de datos de seguridad que permiten complementar las capacidades de los analistas y mejorar en gran medida la eficacia de los SOC.
“La seguridad se ha tratado históricamente como un arte y no como una ciencia, lo que ha hecho que los enfoques de protección contras las amenazas sean, por lo general, reactivos y se parezcan mucho más a combatir ‘incendios’ que a una actividad proactiva, lo que se convierte en un inconveniente para las compañías”, declara Gunter Ollmann, CTO de Devo. “Devo SciSec aspira a cambiar la forma con la que se aborda, de forma fundamental, la detección de amenazas al proporcinar inteligencia colectiva desarrollada por científicos de datos que a su vez aportan una visión global de amenazas y adversarios junto con estrategias de respuesta óptimas”.
La incorporación de SciSec se enmarca en el concepto de SOC autónomo, presentado por la compañía el mes pasado al anunciar la adquisición de Kognos, empresa pionera en la detección autónoma de amenazas a través de técnicas de inteligencia artificial.. El SOC autónomo ofrece visibilidad completa, automatización, análisis y libre acceso al conocimiento de la comunidad para permitir que el SOC elimine tareas manuales repetitivas que conducen al agotamiento de los analistas y la ineficacia del propio SOC. SciSec desempeña un papel fundamental a la hora de dotar a Devo de los conocimientos que los equipos de seguridad necesitan, ayudándoles a trabajar de forma mucho más efectiva.
Desde su creación, SciSec ha utilizado sus métodos innovadores para crear diversas soluciones de gran valor para los clientes de Devo, entre los que se encuentran:
MITRE ATT&CK Adviser: esta nueva aplicación desarrollada por SciSec permite a los clientes de Devo monitorizar la matrix de MITRE ATT&CK para identificar las carencias de detección y cobertura en sus fuentes de datos. Distribución continua de contenidos: Los clientes tienen acceso a un cientos de detecciones en continua expansión basadas en distintos casos de uso, tecnologías o nuevas amenazas.. Simulación de amenazas: SciSec ha creado AdSim, un proyecto de código abierto que facilita la simulación de escenarios de ataque y que permite probar, validar y garantizar la eficacia de los los mecanismos de detección y defensa existentes.
El lanzamiento de SciSec coincide con el anuncio de Devo de una ronda de financiación serie F de 100 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones de dólares, liderada por Eurazeo, -una de las principales empresas de inversión a nivel mundial-.
Acerca de Devo
Devo es la única empresa de seguridad y análisis de datos nativa de la nube que aprovecha al máximo el potencial de todos sus datos para desencadenar acciones firmes y seguras. Gracias a una escala inigualable que le permite recopilar todos los datos sin compromiso, una velocidad que le proporciona acceso y respuestas inmediatas, y una precisión que le permite centrarse en las cuestiones más importantes, Devo es el perfecto aliado para aquellas empresas que desean proteger su organización. Fundada en España en 2011 y con sede en Cambridge, Massachusetts y operaciones en Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, Devo cuenta con el respaldo de Insight Partners, Georgian y Bessemer Venture Partners. Más información en www.devo.com
Valpatek Technology Group nuevo Premier Solution… La multinacional española Valpatek alcanza la máxima categoría de partnership internacional del fabricante sueco de software para gestión de colas…
Servatrix Biomed, prepara una ronda de inversión… La spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, Servatrix Biomed, especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades hepáticas,…
El Dr. Tabush se une a Clínica Dermatológica… El primer láser frío que aterriza en España enfocado a los tratamientos de medicina estética regenerativa. Clínica Dermatológica Internacional (CDI)…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.