wecity reparte récord de beneficios en la mayor operación de crowfunding de un proyecto Retail del sector
/COMUNICAE/
La compañía ha devuelto un 30% de rentabilidad sobre la inversión realizada a los inversores de esa operación que superó los 2,8 millones de euros
wecity.io, la plataforma de crowdfunding inmobiliario, ha devuelto una cantidad récord de aproximadamente un 30% de rentabilidad en un plazo 15 meses sobre la inversión realizada por los accionistas que participaron en la adquisición de la compra de un local comercial situado en la calle Claudio Coello, en el barrio de Salamanca de Madrid. Con un valor cercano a los 3 millones de euros, está operación se situó como la mayor financiación conseguida mediante un crowdfunding en el sector inmobiliario español hace más de un año.
Ahora, wecity.io ha procedido a la devolución de intereses y capital de la operación a los cerca de 40 inversores que participaron en esta oportunidad de negocio liderada por el promotor Glandalo Investments SLU, que se cerró en la modalidad de plusvalía y permitió la adquisición de un local comercial de 904m2 distribuidos en 3 plantas, con el objetivo de alquilarlo a un operador de primer nivel con la finalidad de vendedor a un tercero, una vez arrendado.
Para Rafael Merry del Val, presidente y cofundador de wecity.io “cada oportunidad finalizada es síntoma de que nuestro modelo de financiación funciona y nos permite efectuar devoluciones con una rentabilidad superior al objetivo inicial. Estamos demostrando que somos ágiles para ayudar a los promotores a conseguir la financiación necesaria para sacar adelante sus proyectos y fiables como alternativa de inversión para inversores”.
La compañía de financiación participativa, cuyo objetivo es democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional, ha logrado financiar varios proyectos, y continúa trabajando en ofrecer nuevas oportunidades que despierten el interés de sus inversores.
Sobre wecity.io
wecity.io es una plataforma de financiación participativa (PFP), autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Banco de España que pretende democratizar el acceso a las altas rentabilidades del mercado inmobiliario institucional.
Fundado en 2020 por Antonio Mañas, Rafael Merry del Val y José Navarro, wecity.io busca oportunidades de inversión en los ámbitos de la vivienda, el retail o la logística a través de la alianza con sponsor-promotores que impulsen proyectos orientados a la renta o a la plusvalía, a los que aportará liquidez y el conocimiento del equipo de analistas de la plataforma.
Único Asfaltos redefine su modelo de expansión en… La compañía unifica sus operaciones internacionales bajo un modelo de franquicia estructurado y escalable. BioRoad, su aditivo ecológico, impulsa una…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.