«No puede haber progreso humano si no va acompañado del progreso del resto de seres vivos»
/COMUNICAE/
Virtudes Azpitarte, registradora de la propiedad, ha presentado en Barcelona «Nietzsche y los animales. Más allá de la cultura y la Justicia», un minucioso ensayo en el que expone las carencias del marco jurídico actual respecto a la protección de animales y mascotas
«Hay un cortocircuito en nuestra relación con los animales, son seres vivos, pero los tenemos encerrados, hemos levantado un muro cultural y de mala fe desde el que nos legitimamos y con el que nos defendemos», ha asegurado Virtudes Azpitarte, quien considera que el maltrato que los seres humanos practican sobre los animales “es como el racismo, tienen el mismo origen, el desprecio a lo diferente, por eso no puede haber progreso humano si no va acompañado del progreso del resto de seres vivos”.
La autora presentó su libro en el Leonardo Royal Hotel Barcelona Fira, junto a la sede del Decanato de Registradores de Cataluña, acto en el que estuvo acompañada por el decano de la entidad, Vicente J. García-Hinojal, la también registradora y miembro de la Comisión de Codificación de Cataluña, Natividad M. Mota, la abogada especialista en derecho y animales, Anna Mulà y del senador y catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política, Javier de Lucas.
Virtudes Azpitarte presenta a lo largo de las páginas de su obra una lectura directa de los textos de Nietzsche, filósofo que «centró su pensamiento hacia los animales desde la empatía y el sentimiento». Azpitarte también recuerda que «hubo muchos clásicos que practicaban el animalismo, no sólo Nietzsche». La licenciada en Derecho y Filosofía y registradora de la propiedad rechaza frontalmente el maltrato asegurando que “no puede justificarse ni institucionalizarse, es un atentado contra el sentido de la vida por parte del hombre, que es el animal más cruel”. Por todo ello, la jurista nacida en Valencia pide cambios en la política y en las estructuras jurídicas actuales “para regular nuestra relación con los animales”.
Por su parte, el decano de la entidad, Vicente J. García-Hinojal, destacó en la presentación de la obra que «se trata de un libro que abre espacios de diálogo en torno a nuestra relación con los animales» y añadió que «no hay derechos del hombre sin derechos del animal». La abogada especialista en derecho y animales, Anna Mulà, consideró que «revisar las relaciones que tenemos con los animales es imprescindible», mientras que el senador y catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política, Javier de Lucas, destacó que «lo que ha logrado Virtudes en este libro es superar la idea de que Nietzsche es tierra hostil para los juristas”. Por último, la también registradora y miembro de la Comisión de Codificación de Cataluña, Natividad M. Mota, reclamó en el mismo sentido que «las leyes deben adaptarse al bienestar de animales».
S2Grupo e isEazy lanzan una Escuela de… Las compañías S2Grupo e isEazy han presentado en Madrid su nueva Escuela de Ciberseguridad, una iniciativa conjunta que busca fortalecer…
Cristian Albeiro Carmona Hernández: "La… En la era de la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático), la transformación digital ha revolucionado la…
Nuevo informe de Medscape sobre Acoso Sexual en… /COMUNICAE/ Profesionales médicos coinciden en el perfil del agresor sexual: varón (80%), colega médico (66%) y nivel jerárquico superior (42%).…
Así puede transformar el análisis de procesos… /COMUNICAE/ Qaracter, consultora tecnológica española, subraya la importancia del análisis de procesos derivados del Big Data en la optimización de…
Julyssa Cobian, médico especialista en Aparato… /COMUNICAE/ Julyssa Cobian destaca que "ciertos alimentos, como las legumbres, pueden provocar distensión debido a la fermentación bacteriana, pero suele…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.