Avalon desarrollará una app para el IGME, difundiendo la actividad minera entre los escolares
/COMUNICAE/
Avalon y el Instituto Geológico Minero de España (IGME) firman un contrato para desarrollar una aplicación móvil educativa, que acerque la cultura minera a los escolares andaluces de entre 10 y 12 años
La población en edad escolar española carece, en la actualidad, de los instrumentos adecuados para acceder a la información que les permita conocer la actividad minera. Con la excepción de algunas áreas geográficas que, por razones históricas, están fuertemente ligadas a la minería, los escolares no tienen conocimientos de este sector, de la misma forma que puedan tenerlos sobre cómo se desarrollan otras alternativas energéticas.
Por otro lado, las tecnologías relacionadas con las aplicaciones de telefonía móvil son, hoy en día, de fácil acceso para todos los usuarios y, sobre todo, un vehículo perfecto para hacer llegar información de una forma rápida y sencilla sobre cualquier temática y a través de diferentes formatos, como, por ejemplo, pueden ser los juegos.
En este sentido, Avalon y el IGME han firmado un contrato que permitirá el desarrollo de una aplicación móvil, que tiene como objetivo dar a conocer la realidad de la minería y proporcionar la mayor cantidad de información fiable disponible sobre las actividades de extracción, explotación y aprovechamiento minero.
En concreto, Avalon diseñará, desarrollará y difundirá una aplicación móvil destinada a niños de entre 10 y 12 años, que ponga en valor la minería en Andalucía. Esta aplicación tratará, a través de la gamificación, los diferentes aspectos relacionados con las materias primas minerales, su naturaleza, investigación, extracción, su gestión ambiental y su relación con la vida diaria. Avalon realizará todas las tareas necesarias, de acuerdo con las normas técnicas definidas por IGME, así como con la legislación vigente aplicable al ámbito de este proyecto.
La aplicación, disponible para dispositivos IOS y ANDROID, consiste en un juego desarrollado en cinco minas andaluzas, que se convierten en laberintos a través de los cuales se recogen minerales que permitirán arreglar objetos tecnológicos averiados e ir pasando así de mina a mina. Es, a través del juego y según se avanza en el nivel, que se irá proporcionando información sobre las diferentes minas, explicando el contexto, historia y datos relevantes de las mismas.
Según Alberto Aguado Gómez, socio director de estrategia y comercial de Avalon: «Estamos muy satisfechos con la firma de este contrato con el IGME porque nos permitirá desarrollar la tecnología que acerque la minería a los jóvenes andaluces. Nuestro objetivo es dar a conocer, a través del juego, la información más veraz posible sobre el sector minero en España y el andaluz, en particular. Este proyecto se ajusta perfectamente a nuestro propósito como empresa tecnológica, que es impactar positivamente en la vida de las personas a través de la tecnología».
Feria educativa pionera en España ofrece… /COMUNICAE/ High School Day, la exclusiva feria educativa dedicada a programas escolares internacionales, llega a la capital este 5 de…
Empresarios malagueños expanden su actividad… /COMUNICAE/ Un grupo de empresarios malagueños de diversos sectores turísticos, liderados por Jesús P. Gil Alburquerque, invierten en el negocio de…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.