AleaSoft: Cuantas más renovables, mejor. Cuanto más diversas, mejor
/COMUNICAE/
De cara a la transición energética y para el reto de una generación de electricidad 100% renovable, no solo es importante la cantidad de energía renovable que se pueda producir, sino también que ésta se genere con la mayor diversidad de tecnologías posibles
La transición energética que culminará con una economía completamente descarbonizada, con un balance neto nulo de emisiones de gases de efecto invernadero, es un proceso gigantesco que implica cambios tanto en la producción de energía, como en el consumo, como en los intercambios, como en el almacenamiento. En lo que concierne a la generación de electricidad, el objetivo es que ésta se produzca exclusivamente a partir de energías renovables.
Cantidad y diversidad
Una vez establecido el objetivo de generación 100% renovable, es muy instintivo apostar por la cantidad. Se establecen objetivos para instalar la mayor cantidad de plantas renovables para que sean capaces de generar la mayor cantidad de energía. Pero más allá de la cantidad, es imprescindible la diversidad. La producción con distintas tecnologías renovables permite que se superen las desventajas e inconvenientes que cada tecnología en particular puede tener, ya sea costes, rendimiento, gestionabilidad, intermitencia o estacionalidad.
Un sistema eléctrico 100% renovable permitirá la descarbonización. Un sistema eléctrico diversificado permitirá que éste sea robusto y fiable. El gráfico siguiente muestra el factor de carga mensual de cuatro de las tecnologías renovables más importantes en el territorio peninsular español. Cada una de las tecnologías tiene sus puntos fuertes y sus inconvenientes. La solar termoeléctrica proporciona un muy alto rendimiento durante el verano y permite almacenar parte de la energía, pero su rendimiento baja mucho en invierno y la inversión inicial es alta. Por otro lado, la solar fotovoltaica tiene unos costes mucho menores, pero su rendimiento global es menor. La eólica tiene un rendimiento mayor, pero también un mayor coste. Las centrales de bombeo son gestionables y permiten almacenar energía, pero tienen un menor rendimiento y su coste e impacto ambiental son altos.
Pero todas ellas se complementan y proporcionan una producción más estable y firme. En el gráfico se observa que entre 2015 y 2018, cuando la eólica era la renovable dominante, el rendimiento global de las cuatro tecnologías venía condicionado básicamente por la estacionalidad de la generación eólica. Pero a medida que, en 2019, empieza a crecer la capacidad fotovoltaica, la complementariedad entre ambas tecnologías genera un rendimiento mucho más estable a lo largo del año.
Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación de proyectos renovables
Para seguir la actualidad del sector de la energía en Europa y analizar sus perspectivas a medio y largo plazo AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen organizan una serie de webinars mensuales. La siguiente edición se realizará el 9 de junio y tendrá como invitados a ponentes de Engie. Esta será la quinta ocasión en que Engie participa en los webinars mensuales y siempre ha aportado una visión de primera mano, muy clara e interesante del estado de los PPA y de la financiación de proyectos de energías renovables. También se analizarán los temas regulatorios de actualidad del sector eléctrico español y las perspectivas de los mercados de energía en Europa para la segunda mitad del año.
Formación Universitaria galardonada como Mejor… La institución académica Formación Universitaria ha sido distinguida en los Premios Excelencia Educativa 2025 con el prestigioso reconocimiento de Mejor…
Konecta, galardonada como Mejor Proveedor de… La compañía también fue premiada en las siguientes categorías: Mayor Cumplimiento de Objetivos de Ventas (Plata), Mayor Volumen de Ventas…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.