El emprendimiento como herramienta de innovación educativa según Logos International School
/COMUNICAE/
La innovación educativa es ir un paso más allá, utilizando el conocimiento para construir un nuevo camino para el aprendizaje. Para ello, se suelen combinar las metodologías tradicionales de enseñanza con las nuevas tecnologías TIC, e implantar proyectos colaborativos y cooperativos en un marco innovador, como es el caso del «emprendimiento» en las aulas
En este sentido, Tere Lopez Barreiro, economista, profesora titular de Economía y coordinadora de las actividades de emprendimiento en el colegio Logos International School de Las Rozas de Madrid, ha compartido su experiencia y ha hablado sobre cómo trabaja el emprendimiento en el aula.
“El emprendimiento implica la búsqueda de soluciones a problemas detectados a nuestro alrededor. Entiendo el emprendimiento como una habilidad para solucionar problemas generando ideas creativas y alternativas. Con el emprendimiento en el aula trabajamos habilidades como la creatividad, la comunicación, el trabajo en equipo, la formación en valores y el espíritu deportivo. No se trata de competir sin más, sino de aportar cada uno sus habilidades. Así el alumno se desarrolla como persona en una sociedad cada vez más competitiva, en la que es importante darles a conocer las habilidades emprendedoras y el emprendimiento social.” —cuenta Tere Barreiro.
En Logos International School se desarrolla y pone en valor la actividad emprendedoradesde el 2016, año en que se implantó el «Proyecto Emprende» en sus aulas. Así el emprendimiento ha ido creciendo cada año y de forma progresiva desde entonces. En 3º de ESO los alumnos tienen su primer contacto con la temática en la materia de Tecnología. Después, en 4º de la ESO se trabaja el emprendimiento dentro de la asignatura de Economía, materia obligatoria para todos los alumnos. Desarrollan en equipos un proyecto de emprendimiento sostenible durante el segundo trimestre.
En 1º y 2º de Bachillerato Internacional, dentro de la asignatura de gestión empresarial, los alumnos desarrollan con más detalle su proyecto emprendedor, dando solución a problemas detectados en la sociedad y con el fin de aportar valor social convirtiéndose en Worldshakers, jóvenes con causa, que pasan a la acción. Asimismo, se imparte como actividad extraescolar en Logos el Taller de Jóvenes Emprendedores.
Como fruto de todo este trabajo se han desarrollado en el colegio más 40 de proyectos de emprendimiento destacando Infoversity, RapiEATo, SharEAT, DEREX CLINIC y PET DROP, estos últimos con reconocimientos nacionales en concursos de emprendeduría a nivel escolar.
Pero, ¿cuál debería ser la labor del profesional docente en este área? Tere indica: “Como profesora, mentora y supervisora de proyectos, mi labor es guiar y coordinar a los alumnos. Ellos detectan los problemas y proponen las soluciones. De ellos son las ideas y el proyecto, por ello son capaces de desarrollarlo con persistencia, creatividad y dinamismo. Aprenden de otra manera y viven experiencias únicas que nunca olvidarán. Trabajamos los proyectos con herramientas como: elevator pitch, kanban, dafo, business canvas model, story telling, los seis sombreros para pensar, etc. y además usamos tecnologías como el diseño web o la creación de videos. “
En definitiva, en el Colegio Logos creen que las competencias del Siglo XXI hacen que el emprendimiento y la competencia emprendedora sea fundamental para el desarrollo integral de sus alumnos, por supuesto siempre orientado desde el enfoque de la enseñanza y el aprendizaje.
El Colegio Logos (Logos Nursery + Logos International School) es un colegio internacional y bilingüe, localizado en la zona noroeste de Madrid, que está posicionado entre los 4 mejores colegios de España, según el Ranking El Mundo 2022. Un colegio que se basa en la internacionalización, en la educación con valores, la innovación educativa y el espíritu deportivo.
La web SegurodeVidaHipoteca.es presenta una… La web especializada segurodevidahipoteca.es ha lanzado una herramienta gratuita que permite calcular con precisión el ahorro que supone contratar el…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.