Tempel Group y Ecopilas presentan el cuento ‘Ponte las pilas’ en la Escuela Montseny de Barcelona
/COMUNICAE/
El evento, celebrado el pasado viernes, se enmarca dentro de las estrategias que la compañía tecnológica Tempel Group y la fundación Ecopilas vienen desarrollando conjuntamente, con la finalidad de sensibilizar a las nuevas generaciones acerca de la importancia de cuidar el medioambiente y educar en el hábito del reciclaje desde una edad temprana
La concienciación medioambiental es un aspecto que cada vez tiene más relevancia dentro de las diferentes estrategias que vienen adoptando muchas empresas. De este modo, son varias las organizaciones que optan por alinear sus estrategias de negocio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 para tratar de solucionar los problemas actuales a los que se enfrenta la sociedad, proteger los recursos naturales y promover el crecimiento económico.
En este sentido, Tempel Group, en colaboración con Ecopilas, ha lanzado recientemente el cuento ‘Ponte las pilas’. La finalidad es contagiar medioambientalmente a los más jóvenes y liderar el proceso hacia una transformación sostenible a través de un cuento que narra e interrelaciona, gracias a la experiencia de la protagonista, Aurora, temas tan importantes como el bullying, el trabajo en equipo, la colaboración y la concienciación. Asimismo, aborda desafíos globales a los que la sociedad se enfrenta diariamente como la desigualdad, el clima, la degradación ambiental, la prosperidad, la paz o la justicia.
Dentro de la iniciativa y su promoción, se organizó el pasado viernes un acto en la Escuela Montseny de Barcelona. En dicho evento, ubicado a los pies del Park Güell y “del Bosc de Turull”, Desireé Ojeda, Directora de Marketing y Comunicación para Iberia y Latinoamérica de la compañía Tempel Group, realizó la lectura del cuento ‘Ponte las pilas”, a los alumnos y alumnas del centro.
La alianza ‘Escola Nova 21’
La elección de la Escuela Montseny se produce debido a que es un colegio que está dentro del proyecto nacido en 2016 ‘Escola Nova 21’. El mencionado proyecto cuenta con tres grandes objetivos.
En primer lugar, actualizar el concepto de la sociedad sobre la “educación de calidad” para vincularlo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas y crear una toma de conciencia social con un amplio consenso sobre la necesidad y la urgencia de cambiar la dirección de la transformación educativa para que se convierta en política pública.
En segundo lugar, poner en marcha acciones de transformación educativa en un amplio número de escuelas e institutos en colaboración con otros centros educativos que ya trabajan y contribuyen a que ésta sea posible.
Por último, poner en valor el trabajo de muchas escuelas y docentes que están llevando a cabo la actualización y el desarrollo cooperativo de procedimientos y herramientas que hagan posible la transformación de todas las escuelas e institutos.
El programa ‘Escola Nova 21’ tiene firmado un convenio de colaboración con el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, con quien trabaja de forma conjunta en la planificación de las acciones de transformación educativa y sumando esfuerzos con el trabajo que realizan los profesionales de la administración educativa. En Barcelona, el proyecto se articula a través del programa ‘Xarxes pel canvi’, liderado por el Consorci d’Educació de Barcelona perteneciente al Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.
Sobre Tempel Group Tempel Group es una compañía creada en Barcelona con 43 años de experiencia, que ha desarrollado su actividad a través de cuatro áreas de negocio: Energía, Ingeniería, Consumo y Servicios, y que actualmente dispone de actividad comercial en más de 21 países y sedes propias en 17 ciudades.
El foco y visión i+D de la empresa, está puesto en el desarrollo inteligente de proyectos de eficiencia energética a través de una gran oferta de soluciones integradas de vanguardia, que conllevan la transición de la sostenibilidad y el uso de energías limpias mediante la integración de tecnologías tradicionales con tecnologías avanzadas de gestión energética e Internet of Things en todos su ámbitos.
Inauguración Taller de Velas LightGogh: la… Taller de Velas LightGogh anuncia su gran inauguración simultánea en Madrid y Barcelona el 20 de marzo, un evento que fusiona arte,…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.