Los usuarios se preocupan cada vez menos por la seguridad en línea, según Redkom
/COMUNICAE/
La seguridad cibernética es fundamental para llevar a cabo una vida internauta saludable y evitar todos los peligros y amenazas cibernéticas que, a día de hoy, ocurren de forma tan frecuente. No obstante, el 90% de las advertencias de seguridad que reciben los usuarios para evitar amenazas cibernéticas suelen ser ignoradas
A menudo, mientras las personas navegan por Internet o están realizando cualquier tarea con el ordenador (escribiendo un texto, visualizando un vídeo, leyendo algo en concreto) van recibiendo (o no) algunas advertencias o mensajes que el mismo ordenador suele emitir acerca de una amenaza que está poniendo en peligro el ordenador. Redkom, una empresa de mantenimiento informático, explica que la mayoría de estas advertencias llevan a un siguiente paso que se da de forma frecuente entre los usuarios (en el 90% de los usuarios): cerrar la ventana de la advertencia y seguir con la tarea que se estaba realizando.
Un experimento llevado a cabo por profesionales demuestra que los usuarios se preocupan cada vez menos por las advertencias de tipo “este sitio web no es de confianza” y es por este motivo que, en la mayoría de los casos, los equipos acaban siendo hackeados. La reacción más típica en estos casos es apagar el ordenador de forma forzada, arrancar los cables e incluso gritar por el miedo a perder archivos o a tener que dar por perdido el ordenador. Los riesgos son múltiples: dañar los archivos o perderlos, robo de datos, cifrado de los archivos con la consiguiente exigencia de que se pague una suma cuantiosa por rescatar ciertos archivos. Si la que es damnificada es una empresa, las consecuencias podrían ser devastadoras.
“La manera más adecuada de mantener el ordenador en buen estado y navegar de forma segura es manteniendo el antivirus actualizado, puesto que este es el eje principal de la seguridad. Un buen antivirus puesto al día puede proteger nuestro ordenador de virus, troyanos, programas espía y otros programas que pueden ser muy peligrosos para el ordenador. Otro paso hacia una navegación segura es procurar, en toda medida posible, no descargar archivos sospechosos, puesto que lo más probable es que estos contengan virus” explica Redkom.
Uno de los errores que las personas cometen y que pueden poner en peligro sus ordenadores, es utilizar siempre la misma contraseña para acceder a todas las páginas. Con un simple robo de identidad, un ciberdelincuente puede acceder con la misma contraseña a cuentas de gran importancia como paypal, cuentas de banco, correos electrónicos y redes sociales. Para evitar esto, Redkom aconseja ir a un programa generador de contraseñas seguras y utilizar una diferente para cada sitio. Gran parte de la seguridad a la hora de utilizar el ordenador también consiste en el mantenimiento frecuente del ordenador y Redkom es especialista en ello.
Fotocasa organiza un hackathon para explorar… 11 equipos multidisciplinares trabajaron durante 48 horas para desarrollar ideas y soluciones basadas en inteligencia artificial. El hackathon tuvo como…
Instalación de Toldos: Sombra, estilo y… Instalación de Toldos es una empresa referente en el sector de los cerramientos y sistemas de sombra. Especializada en la…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.